Legisladores expresaron gestos de desaprobación a su presentación

Presidente de la República brindó su mensaje al Congreso

Centro de Noticias del Congreso

28 Jul 2022 | 14:09 h

El presidente de la República, Pedro Castillo Terrones, expuso durante casi dos horas su Mensaje al Congreso, en cumplimiento del mandado constitucional y en el marco de las actividades oficiales al conmemorarse el 201 aniversario patrio.

El acto se desarrolló en Sesión Solemne, que fue encabezada por la presidenta del Congreso, Lady Camones Soriano, quien estuvo acompañada de los miembros de la Mesa Directivas y desde sus escaños, participaron los legisladores de las diferentes bancadas políticas.

Durante el desarrollo de la sesión, congresistas de diversas bancadas expresaron con diversos gestos su desaprobación a la presentación del jefe del Estado. Algunos de ellos, como los integrantes de Renovación Popular, optaron por retirarse del hemiciclo, mientras que otros parlamentarios le dieron la espalda y expresaron duras críticas a la gestión del mandatario.

MENSAJE

Castillo Terrones inició su discurso solicitando un minuto de silencio por las víctimas de la pandemia de la COVID-19. Enseguida presentó el estado situacional del país y lo desarrollado en sus 365 días de gestión que giran en torno a la generación de bienestar y protección social, la reactivación económica y de actividades productivas con desarrollo agrario y rural, el impulso a la ciencia, la tecnología e innovación.

Así también el fortalecimiento del sistema educativo, la descentralización, el fortalecimiento del sistema democrático, la recuperación de la seguridad ciudadana y la lucha contra la corrupción, narcotráfico y terrorismo.

Castillo Terrones dijo que en lo que va del presente año nuestro país ha crecido en 3.5 % como lo señala el Banco Central de Reserva del Perú (BCR), porcentaje que lo sitúa por encima del promedio de la región. Igualmente, entre los países emergentes, dijo que el Perú supera la proyección del 2.5 % del crecimiento económico para el 2022.

Respaldándose en estudios realizados por el Instituto Nacional de Estadística e Informática (INEI), informó que se ha disminuido la pobreza pues hoy un millón 260 mil ciudadanos salieron de esa situación y 309 mil peruanos salieron de la extrema pobreza. Añadió que se ha recuperado los niveles de empleo que supera 5,5 millones de puesto de trabajo.

En cuanto al control y prevención de la pandemia, indicó que a la fecha se ha inoculado a más de 80 millones de dosis de vacuna contra la COVID-19 y se impulsará las brigadas móviles casa por casa para continuar con las inmunizaciones.

Con respecto a desarrollo e inclusión social sostuvo que se revalorará los programas sociales. “Más de 2 millones 500 mil canastas fueron entregadas con productos de 5 a 12 kilos, más de 644 mil usuarios fueron atendidos en comedores y se brindó apoyo eco extraordinario a más de 1 millón 200 mil beneficiarios de los programas sociales”, dijo.

En otro momento, el presidente de la República admitió haber cometido errores con algunas designaciones, así como brindar confianza a quienes se aprovecharon y burlaron de ella.

Seguidamente, se comprometió a hacer todos los esfuerzos por devolver la confianza en el sistema de justicia y, para aclarar los delitos que se le pretende imputar, dijo que se somete a la justicia con el debido proceso y no a la justicia mediática.

OFICINA DE COMUNICACIONES

ver más

Relacionados

Pleno desestima inhabilitación del ex presidente Martín Vizcarra por cierre del Congreso

30 Abr 2025 | 22:27 h

Al no alcanzar los 66 votos reglamentarios, el Pleno del Congreso desestimó la Resolución Legislativa 10977/2024-CR que planteaba la...

Leer más >
  • Compartir

Pleno declara haber lugar a causa penal contra Francisco Sagasti, Rubén Vargas y José Elice

30 Abr 2025 | 18:58 h

Con 60 votos a favor, 9 en contra y 11 abstenciones, el Pleno del Congreso aprobó el Proyecto de...

Leer más >
  • Compartir