Norma fue aprobada por el Congreso vía insistencia
Publican ley que establece que jefe del Comando Conjunto de FF.AA. y comandantes generales ejercerán funciones por dos años
![](https://comunicaciones.congreso.gob.pe/wp-content/themes/congreso-comunicaciones/assets/img/logo-0.png)
Centro de Noticias del Congreso
18 Jun 2022 | 10:16 h
![](https://comunicaciones.congreso.gob.pe/wpuploads/2020/01/fachada.jpg)
Con la promulgación de la presidenta del Congreso, Maricarmen Alva Prieto, hoy se publicó en el diario oficial El Peruano la Ley N.º 31496, Ley que modifica el artículo 10 de la Ley 28359, Ley de situación militar de los oficiales de las Fuerzas Armadas.
Dispone en su artículo único que los oficiales generales o almirantes que sean nombrados como jefe del Comando Conjunto de las Fuerzas Armadas ejercerán sus funciones por un periodo de dos años, pudiendo prorrogarse por un año adicional.
El dispositivo legal también establece que el comandante general de la institución armada correspondiente ejerce funciones por dos años.
También dispone que ambos cargos pueden ser cesados antes de los dos años únicamente por las causales siguientes: por muerte, por solicitud de pase a retiro, por incapacidad físicamente permanente debidamente declarada por una junta médica, por incurrir en falta muy grave, entre otros supuestos.
Además señala que “el motivo de cese deberá ser comunicado de manera personal por el presidente de la República, quien le entregará además un documento por escrito, debidamente sustentado en una de las causales de cese”.
La norma fue aprobada, vía insistencia, por el Pleno de la Representación Nacional el pasado 9 de junio, por 76 votos a favor, 38 en contra y dos abstenciones.
“Habiendo sido reconsiderada la Ley por el Congreso de la República, insistiendo en el texto aprobado en sesión del Pleno realizada el día treinta y uno de marzo de dos mil veintidós, de conformidad con lo dispuesto por el artículo 108 de la Constitución Política del Perú, ordeno que se publique y cumpla”, dispone la titular del Parlamento en el texto legal.
OFICINA DE COMUNICACIONES