Rindió cuentas ante la Representación Nacional
Ministro del Interior dice que serán capturados el exministro Silva y los otros prófugos del entorno presidencial
Centro de Noticias del Congreso
17 Jun 2022 | 2:22 h
El titular del Interior, Dimitri Semanche, se presentó esta noche ante la Representación Nacional para informar sobre la fuga del exministro de Transportes y Comunicaciones Juan Silva, y reiteró que el Ministerio Público es el responsable que no se haya coordinado con la Policía Nacional del Perú para detener al ahora prófugo perteneciente al entorno presidencial.
“La Policía no puede interpretar normas. Realiza la labor que las autoridades judiciales ordenan. No podemos detener a ninguna persona salvo por mandato expreso del juez. Tampoco podemos intervenir las comunicaciones telefónicas ni realizar seguimientos porque podrían alegar que se está haciendo reglajes. Son temas que se deben tener en cuenta para no entorpecer una investigación”, refirió.
El ministro Senmache dijo que todas las acciones de la Policía Nacional del Perú están enmarcadas en el marco de la ley, salvo en los casos de flagrancia, por lo que no se podía intervenir detenciones ni irrumpir en domicilios.
Dijo que la disposición fiscal 001 «contiene siete puntos donde ordena el seguimiento de videovigilancia, temas de confidencialidad, registro de imágenes con datos precisos, entre otras acciones, a seguir por la Policía. No existió un señalamiento expreso de la medida de seguimiento en este caso», refirió.
El ministro explicó que «no se logró el objetivo de ubicación toda vez que ya había desde el 4 de junio una orden judicial de impedimento de salida del país del exministro Juan Silva, la misma que fue remitida a Migraciones, pese a que desde el 26 de mayo ya contaba con una alerta para este caso», manifestó.
Informó que actualmente el exministro Silva está en el registro de las personas más buscadas por la justicia, bajo el programa de la recompensa por un monto de 50 mil soles. «Algunos operativos se han realizado, previa solicitud al Poder Judicial para contar con las órdenes de allanamiento y descerraje, así como posibles detenciones», dijo.
El ministro cerró su intervención sobre el caso Silva, anunciando su compromiso para detener al exministro «y a todas las personas que están vinculadas al poder político y tienen problemas con la justicia», en alusión al exsecretario del Despacho Presidencial, Bruno Pacheco y al sobrino del mandatario, Fray Vásquez.
El otro tema que expuso el ministro del Interior ante la Representación Nacional fue lo que denominó «la tragedia de Atico», respecto del cual afirmó que, por lo menos, ha traido como saldo catorce muertos como resultado del enfrentamiento violento de dos grupos vinculados a las actividades de la extracción minera de oro.
«Como resultado, se producen al menos 14 homicidios. No obstante, existen tres denuncias oficiales por desaparición, pero también se habla de siete desaparecidos más. En ningún momento ha existido ni mucho menos inacción por parte de la Policía Nacional del Perú», dijo.
«El control de la zona por parte de la Policía Nacional es total. Sin embargo, se requiere la intervención del Ministerio de Energía y Minas y del Gobierno Regional de Arequipa para que puedan analizar posibles vías de solución al conflicto», concluyó.
OFICINA DE COMUNICACIONES