Acto fue encabezado por la titular del Parlamento, Maricarmen Alva Prieto

Develan placa conmemorativa por el bicentenario del Congreso en Pampa de la Quinua

Centro de Noticias del Congreso

10 Jun 2022 | 12:49 h

La presidenta del Poder Legislativo, Maricarmen Alva Prieto, encabezó este viernes 10 la ceremonia y develación de placa conmemorativa por el Bicentenario del Congreso de la República en la Pampa de la Quinua, en Ayacucho.

Se trata de un reconocimiento al gran mariscal de Ayacucho, don Antonio José de Sucre, héroe de las batallas de Junín y Ayacucho por su lucha y dedicación en la causa independentista hispanoamericana.

El acto fue organizado por la Comisión Especial Multipartidaria Conmemorativa del Bicentenario de la Independencia del Perú, que preside el parlamentario Luis Alegría García, y contó con la presencia de los congresistas Alejandro Cavero (Avanza País), Mery Infantes (FP), Wilson Soto (AP) y Raúl Huamán (FP).

En su discurso, Alva Prieto dijo estar emocionada por estar en un escenario donde el ejército patriota, gracias al genio militar del mariscal Antonio José de Sucre, selló la independencia definitiva de nuestro país.

“(…) Estamos también aquí para rendir homenaje a los altos mandos militares que participaron en esa batalla y cuyas figuras quedaron perennizadas en esta pampa de Ayacucho: Antonio José de Sucre, Agustín Gamarra, José de La Mar, José María Córdova, Jacinto Lara y Guillermo Miller, además de la inmortal figura del libertador Simón Bolívar”, dijo Alva Prieto.

Seguidamente dijo que la instalación del primer Congreso Constituyente, ocurrido el 20 de setiembre de 1822, es un hecho histórico que representa el inicio de una nueva etapa teniendo a la institución legislativa como el pilar más importante de la democracia y del Estado de derecho.

En otro momento, señaló que pese a los ataques infundados al Poder Legislativo, se tiene que insistir en su importancia, porque esta institución representa además, el foro plural donde están representados todos los sectores políticos del país.

“Como lo demuestra la historia contemporánea, sin un Poder Legislativo autónomo no existe equilibrio de poderes; sin un Poder Legislativo autónomo e instituciones sólidas no existe respeto a la Constitución y al ordenamiento jurídico del país. En síntesis y como repito siempre en mis intervenciones: Sin Congreso, no hay democracia”, refirió Alva Prieto.

En tanto, el congresista Arturo Alegría, presidente de la Comisión Especial Multipartidaria Conmemorativa del Bicentenario de la Independencia del Perú, lamentó la falta de mantenimiento del obelisco de la Pampa de la Quinua, tan importante para nuestra historia.

“Sabemos que estamos en una crisis internacional y por ellos debemos recordar los hechos históricos para saber las acciones que vamos a tomar. Desde el Congreso van a tenernos como aliados y haremos llegar sus pedidos al Ejecutivo”, comentó.

También asistieron el gobernador regional de Ayacucho, Alberto Rúa y el arzobispo de Ayacucho, monseñor Salvador Piñeiro y el alcalde Villa Quinua Mequías Contreras Quispe.

Antes de que culmine el acto protocolar, el alcalde de Villa Quinua declaró huésped ilustre a la presidenta del Congreso. Además, los dirigentes de la Asociación de Vianderas Virgen de Cocharcas entregaron presentes a todos los parlamentarios.

OFICINA DE COMUNICACIONES

ver más

Relacionados

Eduardo Salhuana anunciará mañana cronograma para debatir legislación contra delincuencia

05 Feb 2025 | 8:04 h

El presidente del Congreso de la República, Eduardo Salhuana Cavides, anunció que mañana jueves se dará a conocer a...

Leer más >
  • Compartir

Canciller informará este jueves ante la Comisión de Relaciones Exteriores, situación de los peruanos en EE.UU.

04 Feb 2025 | 21:28 h

El presidente del Congreso de la República, Eduardo Salhuana Cavides, anunció que el canciller Elmer Schialer Salcedo, se presentará...

Leer más >
  • Compartir