Comisión de Constitución aprueba insistir en la autógrafa que fija multas a candidatos electorales infractores

Centro de Noticias del Congreso

08 Jun 2022 | 19:15 h

Por mayoría de votos, la Comisión de Constitución y Reglamento aprobó el dictamen de insistencia de la ley aprobada por el Congreso que establece criterios de proporcionalidad en la aplicación de las multas a aquellos candidatos a cargos de elección popular que no rindan cuentan de sus ingresos y gastos electorales.

Así, los candidatos que no informen a la Oficina Nacional de Procesos Electorales (ONPE) -en los plazos correspondientes- de los gastos e ingresos efectuados durante su campaña, serán sancionados con una multa no menor de una Unidad Impositiva Tributaria ni mayor de cinco UIT. Esto es, entre cuatro mil 600 soles y 23 mil soles.

En el caso de que el candidato reciba aportes de fuente prohibida, la multa que recibirá será equivalente al íntegro del aporte recibido indebidamente.

«El plazo de prescripción para que la ONPE determine la existencia de la infracción cometida por los candidatos es de un año contados desde la comisión de la infracción. Igualmente, el plazo de caducidad es de nueve meses y de manera excepcional puede ser ampliado por tres meses», dice la propuesta legal.

En el caso que los contenidos de la propaganda electoral del candidato no sea acorde a las normas constitucionales y legales, la ONPE impondrá una multa no menor de cinco UIT ni mayor de 30 UIT al sujeto infractor.

Entre las disposiciones complementarias finales de la ley se señala que la ONPE tendrá un plazo de 45 días calendario para dicta el correspondiente reglamento.

Por otro lado, la comisión aprobó modificar diversos artículos del Nuevo Código Procesal Constitucional.

Durante la sesión, se dio lectura a una resolución emitida por el Juez del Segundo Juzgado Civil de Lima, por lo cual se resuelve «admitir la demanda de acción de cumplimiento en contra de los miembros de la Comisión de Constitución y se corre traslado por el lapso de 10 días para que el grupo de trabajo conteste la demanda con fecha de audiencia única para el 25 de julio del 2022».

OFICINA DE COMUNICACIONES

ver más

Relacionados

Organizan evento sobre pensión digna para los maestros cesantes y jubilados

30 Jun 2025 | 18:40 h

El congresista Edgar Tello Montes, de la bancada de Podemos Perú, organizó -esta tarde- un evento denominado “pensión digna...

Leer más >
  • Compartir

Fiscales se presentan ante Comisión Investigadora sobre acuerdo de colaboración entre el Estado y Odebrecht

30 Jun 2025 | 18:34 h

Ante la Comisión Investigadora de actos vinculados a la colaboración eficaz entre la empresa Odebrecht y el Estado, el...

Leer más >
  • Compartir