Comisión de Transportes y Comunicaciones aprueba dictamen

De interés nacional y necesidad construcción de carretera de integración entre Yurimaguas y Moyobamba

Centro de Noticias del Congreso

06 Jun 2022 | 14:15 h

La Comisión de Transportes y Comunicaciones que preside el congresista Alejandro Soto Reyes (APP) aprobó, por unanimidad, el dictamen que propone declarar de necesidad pública e interés nacional la construcción de la carretera Yurimaguas – Balsapuerto – Moyobamba.

Fue el lunes 6, durante la sesión de ese grupo de trabajo, al que asistió el ministro del sector, Juan Mauro Barranzuela Quiroga, quien informó sobre la política nacional de ese portafolio.
Según la propuesta la carretera de la ruta Yurimaguas – Balsapuerto – Moyobamba es de vital importancia para la integración y el desarrollo a través de la vía terrestre de los departamentos de Loreto y San Martín, con la finalidad de afianzar el desarrollo económico y social sostenible de las comunidades nativas.

Seguidamente, se aprobó por mayoría (9 votos a favor, 2 abstenciones) la propuesta que declara el 6 de mayo de cada año como el Día de la Aviadora Peruana. La iniciativa tiene por objeto reconocer a la mujer aviadora peruana, considerando su trascendencia en la sociedad, su servicio en favor de la comunidad y su contribución a la aviación peruana.

La implementación de lo establecido en la proyectada ley no generará gasto adicional al erario nacional, por el contrario, contribuye a la valoración de la mujer aeronáutica peruana.

TITULAR DEL MTC

Previamente, congresistas de diversas bancadas demandaron al ministro de Transportes y Comunicaciones priorizar acceso a Internet, sanción para los funcionarios que comentan actos de corrupción y ejecución de obras paralizadas en todo el país.

El legislador Luis Aragón Carreño (AP) dijo que en la región Cusco existen proyectos de inversión observados que hasta la fecha están paralizados. Citó como ejemplo el proyecto de inversión pública en la provincia de Espinar de rehabilitación y mejoramiento de la carretera, que está en Provías y que sigue sin ejecutarse.

“No solo es Cusco, esta situación pasa en todas las regiones, no hay acceso a las vías, los gobiernos provinciales y regionales poco o nada pueden hacer porque son vías nacionales. Hasta ahora no hay resultados de parte del MTC”, dijo.

Ana Ovando Morgan (FP) llamó la atención porque muchas de las obras que se vienen ejecutando están teñidas de actos de corrupción, por lo que solicitó se tome las acciones correctivas con sanciones ejemplares contra todos los funcionarios que resulten responsables.

Alejandro Soto Reyes solicitó se le informe sobre las empresas chinas que tienen a cargo obras en nuestro país. “En los medios de comunicación escuchamos una serie de actos de corrupción que estas empresas chinas vendrían cometiendo, sin embargo, siguen operando con total impunidad. Pese a haber recibido 50 % de dinero, las obras que tienen a su cargo solo tienen un avance del 1%, puntualizó.

En razón a ello, el titular del ministerio de Transportes y Comunicaciones señaló que se está trabajando para establecer medidas concretas para implementar acciones necesarias que den cumplimiento a las propuestas de seguridad vial. Explicó que en seguridad vial hay problemas de alta siniestralidad en las pistas que se tienen que revertir.

En comunicaciones, dijo que se está trabajando con enfoque de Internet de la banda ancha. Detalló que de los proyectos que se vienen generando en telecomunicaciones no se han encontrado restricciones, sino que existen graves complicaciones en el manejo de recursos y planteamiento de solución.

OFICINA DE COMUNICACIONES

ver más

Relacionados

Eduardo Salhuana anunciará mañana cronograma para debatir legislación contra delincuencia

05 Feb 2025 | 8:04 h

El presidente del Congreso de la República, Eduardo Salhuana Cavides, anunció que mañana jueves se dará a conocer a...

Leer más >
  • Compartir

Canciller informará este jueves ante la Comisión de Relaciones Exteriores, situación de los peruanos en EE.UU.

04 Feb 2025 | 21:28 h

El presidente del Congreso de la República, Eduardo Salhuana Cavides, anunció que el canciller Elmer Schialer Salcedo, se presentará...

Leer más >
  • Compartir