Se amplió hasta el 2023 el plazo para que la Comisión de Protección a la Infancia presente su informe final

Centro de Noticias del Congreso

26 May 2022 | 21:31 h

Con 103 votos a favor, uno en contra y una abstención, el Pleno del Congreso, aprobó, la ampliación de plazo para la continuidad de la vigencia a la Comisión Especial Multipartidaria de Protección a la Infancia en el Contexto de la Emergencia Sanitaria, hasta finalizar las dos legislaturas del siguiente período parlamentario 2022-2023.

El pedido lo hizo la presidenta del grupo de trabajo, Magaly Ruiz Rodríguez (APP), quien explicó que en en los primeros ocho meses de funcionamiento, dicho grupo de trabajo «ha avanzado en beneficio de los niños, niñas y adolescentes del País. Hemos firmado un Pacto por la Infancia y logramos comprometer al Ejecutivo, para que garantice la defensa de los niños, niñas y adolescentes».

Indicó que el grupo de trabajo tiene como objetivo «proteger a los niños, niñas y adolescentes en el contexto de la emergencia sanitaria, así como monitorear las políticas, programas y servicios para mejorar su efectividad y minimizar las repercusiones sociales y económicas en las niñas, niños y adolescentes».

«El Estado de Emergencia Nacional y suspensión excepcional del servicio educativo presencial impactó a 8 millones de estudiantes. Se han analizado las desigualdades en nuestro sistema educativo: las brechas entre la educación urbana y la rural, las deficiencias en la infraestructura y la brecha digital. La virtualidad educativa convirtió en prácticamente inaccesible el derecho a la educación para aquellos hogares sin acceso a Internet o a una computadora (90% de hogares rurales)», dijo ante sus colegas.

Agregó que la prestación del servicio educativo se dará de manera presencial, dejando la posibilidad de semipresencialidad, en los colegios o programas educativos en que no se sobrepase el aforo máximo permitido y se pueda garantizar el distanciamiento físico (1 metro) y la aplicación de los protocolos de bioseguridad. «Sigue siendo una preocupación el pésimo estado de las instituciones educativas tanto en relación a su infraestructura como en la dotación de servicios básicos con los que la mayoría no cuenta», sostuvo.

OFICINA DE COMUNICACIONES

ver más

Relacionados

Canciller informará este jueves ante la Comisión de Relaciones Exteriores, situación de los peruanos en EE.UU.

04 Feb 2025 | 21:28 h

El presidente del Congreso de la República, Eduardo Salhuana Cavides, anunció que el canciller Elmer Schialer Salcedo, se presentará...

Leer más >
  • Compartir

Comisión Hambre Cero abordó uso de pesticidas, grasas trans y octógonos para alimentación saludable

04 Feb 2025 | 17:04 h

La Comisión Especial Multipartidaria de Monitoreo, Fiscalización y Control del Programa Hambre Cero organizó una mesa de trabajo en...

Leer más >
  • Compartir