Congresista Ventura Ángel: «Que el presidente Castillo responda porque la línea de investigación apunta a Palacio de Gobierno»

Centro de Noticias del Congreso

17 May 2022 | 19:05 h

El presidente de la Comisión de Fiscalización, congresista Héctor Ventura Ángel (FP), se dirigió públicamente al presidente Pedro Castillo para que responda los presuntos actos de corrupción que están siendo investigados por ese grupo de trabajo y que apuntan hacia Palacio de Gobierno.

Por ello, nuevamente exhortó al gobernante Castillo para que atienda las solicitudes cursadas a su despacho para que reciba a los congresistas miembros de la comisión parlamentaria que investiga los presuntos actos ilícitos y reuniones clandestinas en el inmueble de Sarratea, el contrato de Puente Tarara III y las licitaciones de obras estatales convocadas desde el Ministerio de Transportes y Comunicaciones.

El congresista Ventura Ángel recordó al país que se han cursado tres invitaciones al presidente Castillo para que atienda los requerimientos de los congresistas investigadores, sin respuesta alguna hasta la fecha.

El pronunciamiento del presidente de la Comisión de Fiscalización se produjo al término de la sesión de trabajo donde compareció el investigado Zamir Villaverde -desde el penal Ancón I donde está recluido- y José Carlos Gómez Medina, asesor del consejo nacional penitenciario del INPE.

Villaverde reveló ante los congresistas tres hechos, aunque no aportó ninguna prueba: que el presidente del Jurado Nacional de Elecciones, Jorge Salas Arenas, habría recibido tres millones de dólares para favorecer el triunfo electoral de Pedro Castillo; que los 20 mil dólares hallados en la oficina palaciega de Bruno Pachecho fue fruto de pago de coimas para ascensos policiales, y que el actual gobernante habría recibido dos millones de soles a cambio de licitaciones en PetroPerú.

A pesar que el investigado no entregó ninguna prueba que valide cada una de esas afirmaciones, los congresistas Wilmar Elera (Somos Perú) y Elvis Vergara (Acción Popular) pidieron que Villaverde -quien tiene prisión preventiva por presunta licitación irregular- cuente con garantías para preservar su integridad física.

Al respecto, el presidente de la Comisión de Fiscalización dijo que un eventual traslado de Villaverde a otro penal de máxima seguridad (Piedras Gordas) compete al Instituto Nacional Penitenciario y al Ministerio Público. Sin embargo respondió que el pedido de su colega Vergara será considerado en la Comisión de Fiscalización.

El congresista Ventura Ángel informó que será citado al seno de la comisión con facultades de investigación, el exalcalde de Huaraz, Vladimir Meza, quien fue sindicado por Villaverde como aquel que presentó la también investigada Karelim López al presidente Castillo.

Ventura sostuvo que el único propósito del Congreso es «luchar contra la corrupción de este gobierno -y de los anteriores- con el desarrollo de una línea de investigación justa e imparcial sin ningún afán o interés personal lo cual se viene demostrando con una investigación eficiente».

En la sesión también participó José Carlos Gómez Medina asesor del consejo nacional penitenciario del INPE, quien negó los supuestos hechos que le imputa el investigado Villaverde.

OFICINA DE COMUNICACIONES

ver más

Relacionados

Canciller informará este jueves ante la Comisión de Relaciones Exteriores, situación de los peruanos en EE.UU.

04 Feb 2025 | 21:28 h

El presidente del Congreso de la República, Eduardo Salhuana Cavides, anunció que el canciller Elmer Schialer Salcedo, se presentará...

Leer más >
  • Compartir

Comisión Hambre Cero abordó uso de pesticidas, grasas trans y octógonos para alimentación saludable

04 Feb 2025 | 17:04 h

La Comisión Especial Multipartidaria de Monitoreo, Fiscalización y Control del Programa Hambre Cero organizó una mesa de trabajo en...

Leer más >
  • Compartir