Comisión de Cultura aprueba declarar de interés la conservación de zonas arqueológicas en diez regiones del país

Centro de Noticias del Congreso

09 May 2022 | 18:03 h

La Comisión de Cultura aprobó -con diez votos- declarar de interés nacional la investigación, protección, conservación y restauración de distintos zonas y monumentos arqueológicos en los departamentos de Apurimac, Piura, Ancash, Cusco, La Libertad, Puno, Tumbes, Ayacucho, Lambayeque y Amazonas.

Se trata de los proyectos de ley 471/2021-CR, 631/2021-CR, 765/2021-CR, 808/2021-CR, 1148/2021-CR, 1281/2021-CR, 1445/2021-CR, 1487/2021-CR, 1488/2021-CR, 1585/2021-CR, 1831/2021-CR y 1841/2021-CR.

En el listado de las zonas arqueológicas que deben preservarse está el sitio de Saywite (Apurimac), el complejo arqueológico Aypate (Piura), el parque arqueológicio de Vilcabambas (Cusco), el complejo de Pashash (Ancash), Espíritu Pampa (Cusco), Cerro Huasochugo (La Libertad), Pucará (Puno), Santa Rosa de Pucalá (Lambayeque), Cabeza de Vaca (Tumbes), Las Juntas (Amazonas) y el complejo arqueológico de Puémape (La Libertad).

Durante el debate intervino el congresista Alejandro Cavero Alva (Avanza País), quien discrepó de la forma de reunir en un solo dictamen los referidos proyectos de ley declarativos, «toda vez que no ayuda a solucionar los problemas de fondo de la cultura y sus bienes patrimoniales».
Su colega María Cordero Jon Tay (FP), se pronunció a favor del dictamen porque la región Tumbes sí requiere poner en valor sus zonas arqueológicas ubicadas en la circunscripción.

De otro lado, se aprobó el dictamen del proyecto de ley Nº 1021/21 -presentado por el congresista Guido Bellido (PL), que propone declarar el uso ancestral y tradicional de la hoja de Coca como Patrimonio Cultural de la Nación.

El objetivo es promover los usos de la hoja de coca en actividades lícitas.

El congresista Javier Padilla Romero (RP), dijo estar de acuerdo con la norma, señalando al mismo tiempo se aclare o precise mejor algunos términos relacionados a este caso, mientras que el legislador Alejandro Cavero Alva (Avanza País), manifestó estar de acuerdo con la proposición al igual que su colega Edward Málaga Trillo(NA), quien pidió que se consigne la opinión de Concytec.

La iniciativa de ley fue aprobada con 7 votos a favor, 3 en contra y 2 abstenciones.

Luego, se dio pase a la disertación del Director General de Museos del Ministerio de Cultura, Carlos del Águila, quien expuso un proyecto de ley orientado a establecer un nuevo marco legal para los museos en el país, los cuales deben contar con medidas de protección del patrimonio cultural.

OFICINA DE COMUNICACIONES

ver más

Relacionados

Presidente del Congreso se reunirá con ministro de Relaciones Exteriores, Elmer Schialer

05 Feb 2025 | 11:53 h

El presidente del Congreso, Eduardo Salhuana Cavides, anunció que -este jueves 6- sostendrá una reunión con el ministro de...

Leer más >
  • Compartir

Eduardo Salhuana anunciará mañana cronograma para debatir legislación contra delincuencia

05 Feb 2025 | 8:04 h

El presidente del Congreso de la República, Eduardo Salhuana Cavides, anunció que mañana jueves se dará a conocer a...

Leer más >
  • Compartir