Archivan propuesta de cuenta única de registro para el ingreso de donaciones
Centro de Noticias del Congreso
09 May 2022 | 15:58 h
La Comisión de Relaciones Exteriores archivó la propuesta que plantea crear una cuenta única de registro para el ingreso de donaciones y establecer la obligatoriedad del registro de las entidades que gestionan la cooperación internacional.
Se trata del dictamen de archivo del Proyecto de Ley N.° 00637/2021-CR, de autoría de la congresista Digna Calle Lobatón (No Agrupados), que proponía modificar la Ley N.° 27692 Ley de Creación de la Agencia Peruana de Cooperación Internacional (APCI) para que sea crea una cuenta única de registro de inscripción para el ingreso de donaciones.
El titular de la comisión, Ernesto Bustamante Donayre (FP), basó sus argumentos en la Constitución que establece la libre asociación sin fines de lucro.
El análisis de la comisión refiere que todas las personas jurídicas que gestionan cooperación internacional sin la participación de organismos del Estado y sin buscar beneficios tributarios.
Bustamante Donayre refirió que tanto el Ministerio de Relaciones Exteriores, como la misma APCI emitieron opinión considerando inviable la propuesta legislativa. Los ministerios de Economía y Finanzas y de Justicia no emitieron juicio alguno hasta el momento.
La consideración para la decisión del archivamiento se basa en que la obligación de todas las personas sin fines de lucro que gestionan cooperación internacional sin participación de organismos del Estado a inscribirse a un registro implicaría la afectación a un derecho de asociación.
“La decisión a inscribirse o no responde a su autonomía de voluntad, por lo que no puede ser exigible por una ley”, afirmó. Seguidamente, se puso al voto, que decidió su archivamiento.
Más adelante, también fue archivado el Tratado Internacional Ejecutivo N° 9, que ratifica el Acuerdo entre el Gobierno de la República del Perú y la Secretaría General de la Organización de los Estados Americanos para la realización de 100º Periodo Ordinario de Sesiones del Comité Jurídico Interamericano en Lima, Perú del 2 al 6 de mayo del presente año.
La decisión de su archivamiento fue adoptada en razón a que el referido tratado ya fue ejecutado.
Finalmente, en la décimo sexta sesión ordinaria, expuso el congresista Edwin Martínez Talavera (AP), respecto del PL 01832/2021-CR de su autoría, que propone prohibir la ampliación de plazo de regularización migratoria.
OFICINA DE COMUNICACIONES