Para consolidar los mecanismos de control y maximizar el uso de recursos asignados en políticas sociales
Pleno aprueba el fortalecimiento del Sistema Nacional de Focalización
Centro de Noticias del Congreso
05 May 2022 | 12:22 h
Con el objetivo de fortalecer el Sistema Nacional de Focalización (SINAFO), el Pleno del Congreso aprobó, por unanimidad, el proyecto de ley que plantea habilitar un marco legal que haga transparente las prioridades y los resultados de la política social del Estado y hacerla eficaz y adecuada a la realidad.
El presidente de la Comisión de Inclusión Social y Personas con Discapacidad, Abel Reyes Cam (PL), se hizo cargo de la exposición del texto sustitutorio de la iniciativa de autoría de la congresista Hilda Portero López (AP), que propone la modificación de la Ley N.° 30435 Ley de creación del SINAFO.
“Se busca fortalecer el sistema mejorando el proceso de focalización, fortaleciendo los mecanismos de control, maximizando el uso de los recursos asignados en el cumplimiento de sus competencias”, señaló.
Recordó que el SINAFO es un medio que contribuye a coordinar y conectar al usuario con las intervenciones públicas focalizadas en las políticas sociales, con lo cual aporta con información confiable para facilitar la actuación del Estado con criterios de elegibilidad y focalización.
En ese sentido, en el texto se plantea derogar definiciones de “clasificación socioeconómica” e “información social relevante”, por las de “criterio de elegibilidad” y “focalización”; el fortalecimiento del rol subsidiario del Ministerio de Desarrollo e Inclusión Social; del rol y atribuciones de los gobiernos locales y regionales.
Así también el fortalecimiento de la información personal y acceso a la información, de los roles y atribuciones del Instituto Nacional de Estadística e Informática (INEI), entre otros.
La propuesta recibió en primera votación el respaldo de 112 parlamentarios y en una segunda consulta obtuvo 113 votos a favor, 113 y ninguno en contra, con lo cual quedó expedita para ser promulgada por el Poder Ejecutivo.
La congresista Portero López agradeció la decisión del Pleno con una emotiva oración y manifestó que con ella se ha hecho un gran bien en la mejora de la calidad de vida de las personas vulnerables.
“Hoy día les hemos ayudado a mejorar la vida para que esos programas sociales sí lleguen y no se queden a mitad de camino. Exhorto al presidente de la República que promulgue ya esta ley y así poder cortar las brechas sociales”, anotó.
OFICINA DE COMUNICACIONES