EPSEL declara la nulidad de contrato dos de cinco obras dictadas durante el estado de emergencia en Chiclayo y JLO

21 Abr 2022 | 11:27 h

  • Mary Acuña es informada por EPSEL de presuntas irregularidades administrativa de exfuncionarios.

La congresista lambayecana, Mary Acuña, durante su semana de representación realizó una mesa de trabajo con la directiva de EPSEL, el gerente general EPSEL, Ing. Víctor Mondragón Villalobos, el gerente Operacional de EPSEL, Ing. Jorge Aspilla Valderrama, gerente de proyectos y obras, Ing. Jorge Fallaque Collantes, donde fue informada del estado de las obras dictadas por en el estado de emergencia sanitaria en Chiclayo y José Leonardo Ortiz, las cuales, no han sido terminadas en el plazo estipulado,  perjudicando la salud de los Lambayecanos.

“Es indignante saber que se ha tenido que declarar la nulidad del contrato 2 de las 5 obras que se estaban ejecutando dentro de la declaratoria de emergencia que solicitamos el año pasado, debido a que excedieron el límite de penalidades; los  responsables van a tener que dar cuenta a la Contraloría General de la República, porque está negligencia administrativa está perjudicando la vida y salud de la población”, señaló la congresista.

Las obras con las que se ha resuelto el contrato son:

-Renovación de colector secundario y conexión domiciliaria de alcantarillado en la av. José Quiñones, cuadras 4, 5, 6, 7 y 8; av. Oriente, cuadras 1, 2 y 3; Calle 7 de Enero, cuadras 4 y 5; Pasaje Imelda López cuadra 2 y la obra de renovación del tramo, desde la cuadra 1 de la prolongación Bolognesi, av. José Leonardo Ortiz y av. Grau, Miguel Grau y av. Américas, hasta la Bolognesi y calle Sarmiento con Av. Bolognesi.

Cabe señalar que estas obras se encuentran paralizadas y que los trabajos de la av. Bolognesi se ejecutará de manera directa por EPSEL; motivo por el cual, la parlamentaria instó a los nuevos representantes de EPSEL, a trabajar de manera transparente y a encargarse de que los funcionarios que han estado a cargo de las contrataciones observadas y nulas, den cuenta a las autoridades correspondientes, “ustedes  como nueva gestión deben poner orden y encargarse de erradicar cualquier inicio de corrupción que se presente”, puntualizó la legisladora.

Finalmente, el gerente general EPSEL, Ing. Víctor Mondragón Villalobos, resaltó la preocupación de la parlamentaria por el tema del agua en la región Lambayeque, dijo estar comprometido a trabajar denodadamente por solucionar la ejecución de estas obras y evitar las molestias que se han presentado.

 

Lima, 21 de abril de 2022

DESPACHO CONGRESAL

 

 

 

 

ver más

Relacionados

Congresista Ugarte: Pediré que el ministro Santiváñez explique al Congreso construcción del penal El Frontón

13 Sep 2025 | 18:28 h

Presidenta de la Comisión de Defensa del Consumidor planteó alternativas turísticas para proteger derechos ciudadanos y potenciar el Callao...

Leer más >
  • Compartir

Renovación Popular propone sanciones más severas para frenar la extorsión desde los penales

13 Sep 2025 | 18:08 h

Tolerancia cero contra el uso ilegal de dispositivos de comunicación La vocera de la Bancada de Renovación Popular, congresista...

Leer más >
  • Compartir