En el marco de la campaña institucional "Seguridad en Emergencia"
Parlamentarios de Somos Perú siguen fiscalizando la situación de la inseguridad ciudadana en varias regiones
Centro de Noticias del Congreso
20 Abr 2022 | 17:10 h
En el tercer día de la Semana de Representación y de la campaña institucional «Seguridad en Emergencia», los legisladores de la bancada de Somos Perú, Wilmar Elera y Alfredo Azurín Loayza, centraron su atención en supervisar la capacidad de respuesta que tiene la policía en Piura y Cusco para frenar la ola de delincuencia en esas circunscripciones.
Sus colegas. Kira Alcarraz y José Jerí, cumplieron distintas actividades de representación en Lima.
El congresista y coordinador de la Comisión Especial de Seguridad Ciudadana, Alfredo Azurín Loayza, visitó la comisaria de Cusco donde el jefe de la delegación, Edwin Huaccha Tejada, informó que de los nueve patrulleros asignados, solamente funcionan tres unidades móviles.
«Es necesario que puedan contar a la brevedad posible con mayor número de patrulleros para el normal desarrollo de su labor», expresó Azurín.
En otro momento, el legislador sostuvo una reunión con el alcalde de la Municipalidad del Cusco, Victor Boluarte Medina, con quien supervisó la labor de los patrullajes integrados, de las juntas vecinales de vigilancia así como el correcto funcionamiento de las cámaras de videovigilancia, con el objetivo de verificar si se cumple con prevenir y disuadir la comisión de delitos y faltas.
«Coincidimos en que la Policía Nacional del Perú debe recuperar el principio de autoridad y el incentivo al fortalecimiento de los servicios policiales a nivel nacional», señaló.
Por su parte, el congresista Wilmar Elera García, visitó la «I Macro Región Policial de Piura», y al término de la reunión con el general PNP Edward Espinoza, expresó: «Vuelvo a exigir al Ministerio del Interior del Perú que disponga mayor apoyo logístico para la región. Tiene un parque automotor bastante deteriorado y sin posibilidad de reparación. Esperamos que el Plan Estratégico de Modernización, Repotenciación, Renovación, Reemplazo y Reparación de Equipamiento de la PNP 2021-2024, amplíe los recursos asignados a la Policía Nacional del Perú».
Elera se trasladó luego al distrito de Lancones, ubicado en la provincia de Sullana, para informarse del avance del proceso de delimitación de los predios rurales y urbanos.
Mientras tanto, la legisladora Kira Alcarraz Agüero, visitó los asentamientos humanos Nuevo Cajamarca y Cerro Verde en el distrito de Villa María del Triunfo, donde se reunió con las representantes de las ollas comunes. El primer pedido que recibió de estas madres de familia fue la pronta promulgación de la ley que formaliza estas organizaciones sociales.
Luego visitó el asentamiento humano Los Portales del Sol, de San Juan de Miraflores, y allí las dirigentes de los comedores populares también le pidieron la urgencia que rija la ley que garantiza la sostenibilidad y el financiamiento de este emprendimiento comunitario.
La legisladora, también visitó el albergue «Perú Niñez», que actualmente atiende gratuitamente a casi 400 niños y adultos con escasos recursos que padecen de alguna enfermedad y que necesitan terapia de rehabilitación. Anotó sus carencias y asumió el compromiso de trasladar sus requerimientos a las autoridades competentes.
Su colega de bancada José Jerí Oré, se reunió con la presidenta ejecutiva de la Autoridad Nacional del Servicio Civil (SERVIR), Janeyri Boyer Carrera, con quien intercambió puntos de vista acerca del avance de la meritocracia en la carrera pública y la formación de los servidores civiles a través de la Escuela Nacional de Administración Pública.
En otro momento, el legislador participó en el foro «Aliados estratégicos en la erradicación de la violencia contra la mujer” organizado por la ONG “Club de la Solidaridad”, en el cual se examinó la situación actual de la violencia contra la mujer, niños, niñas y adolescentes. «Toda mujer debe ser escuchada y protegida por las autoridades» indicó el legislador.
OFICINA DE COMUNICACIONES