Se sustentó propuesta de ley en la Comisión Agraria

Piden que Programa Sierra y Selva Exportadora cambie de nombre y sea de cobertura nacional

Centro de Noticias del Congreso

06 Abr 2022 | 21:20 h

Los congresistas miembros de la Comisión Agraria atendieron la exposición de la legisladora Cruz María Zeta Chunga (Fuerza Popular) quien sustentó su propuesta legal para cambiar la denominación del programa «Sierra y Selva Exportadora» -perteneciente al Ministerio de Desarrollo Agrario y Riego (MIDAGRI)- por el Organismo Público Descentralizado «Agromercado», con nueva estructura, competencia y funciones.

De acuerdo a esta proposición, el presidente ejecutivo de Agromercado sería designado por el presidente de la República y en su Consejo Directivo tendrían asiento los ministros de Desarrollo Agrario, de Comercio Exterior y Turismo, de Economía y Finanzas y de la Producción, o sus representantes.

El proyecto de ley está orientado a modificar la Ley 28890 para precisar que el ámbito de competencias de la futura entidad Agromercado estén referidas exclusivamente a desarrollar actividades relacionadas con la agricultura en todo el territorio nacional, a efectos de integrar a los pequeños y medianos agricultores de la costa, sierra y selva y potenciar el acceso de ellos a los mercados internacionales.

Otro tema atendido en la Comisión Agraria fue la aprobación de la propuesta de ley de la congresista, Nilza Chacón Trujillo (Fuerza Popular), que plantea declarar de interés nacional y necesidad pública la ejecución de proyectos de inversión para el afianzamiento hídrico de las cuencas de la Cordillera Negra perteneciente a la región Áncash.

Dijo que se trata de un llamado de atención al Poder Ejecutivo para que desarrolle proyectos de inversión estatal para la siembra y cosecha de agua y así ampliar la frontera agrÍcola, para asegurar el abastecimiento de agua para el consumo humano y el agro.

Luego se presentó el representante de Agrobanco, César Manuel Quispe Luján, quien informó que, después de muchos años, la entidad registra el primer trimestre del 2022 con utilidades y con un crecimiento sostenido de la nueva cartera conformada por los pequeños productores agropecuarios. «Tenemos un índice morosidad menor al 2% debido a que los pequeños productores, a pesar de diversas dificultades, muestran un buen comportamiento de pago», dijo.

OFICINA DE COMUNICACIONES

ver más

Relacionados

Eduardo Salhuana anunciará mañana cronograma para debatir legislación contra delincuencia

05 Feb 2025 | 8:04 h

El presidente del Congreso de la República, Eduardo Salhuana Cavides, anunció que mañana jueves se dará a conocer a...

Leer más >
  • Compartir

Canciller informará este jueves ante la Comisión de Relaciones Exteriores, situación de los peruanos en EE.UU.

04 Feb 2025 | 21:28 h

El presidente del Congreso de la República, Eduardo Salhuana Cavides, anunció que el canciller Elmer Schialer Salcedo, se presentará...

Leer más >
  • Compartir