Por primera vez en el Perú

Constituyen bloque parlamentario de lucha contra el aborto y en defensa de la familia

Centro de Noticias del Congreso

25 Mar 2022 | 15:07 h

Con la reafirmación del compromiso de llevar a cabo todas las acciones que sean necesarias para garantizar el pleno ejercicio del derecho a la vida del concebido y la ejecución de políticas que promuevan y protejan a la familia, se constituyó, por primera vez en el Perú, el bloque parlamentario denominado “Por la vida y la familia”.

Así lo destacó el congresista Alejandro Muñante Barrios de la bancada de Renovación Popular al conformar, en forma pública, el bloque parlamentario al que se han sumado, además de él, los legisladores Milagros Jáuregui Martínez de Aguayo (RP) y Rosángella Barbarán Reyes (FP).

En el acto, que se cumplió en el hemiciclo “Raúl Porras Barrenechea”, Muñante Barrios dio cuenta del acta de constitución del bloque que en su parte resolutiva señala que el objeto es ejercer la defensa del derecho a la vida del concebido y la familia como institución natural y fundamental de nuestra sociedad.

Muñante sostuvo que el aborto es un acto de discriminación proscrito por el derecho internacional, porque se atenta contra los derechos a la vida e integridad física del ser humano en función de la etapa de desarrollo intrauterino en que se encuentra, lo que constituye una abierta violación de la Convención Americana de los Derechos Humanos; de la Convención del Niño, de la Declaración Americana de los Derechos y Deberes del Hombre; y de la Constitución Política del Perú.

Por su lado, el congresista Jorge Montoya Manrique (RP) exhortó al Poder Ejecutivo a asumir la defensa del niño por nacer para que la política sea orientada a la concientización, asistencia y protección integral de la gestante y su bebe en formación.

La congresista Barbarán Reyes refirió que hay intentos de bloquear las acciones que se hacen en defensa de la familia, entre ellos organizaciones no gubernamentales nacionales y extranjeras. Asimismo, sostuvo que es necesario que se supervisen los llamados abortos terapéuticos, y que el Estado asuma un papel más directo en la protección de las madres gestantes y en la celeridad de los procesos de adopción.

La legisladora Milagros Jáuregui de Aguayo, en forma emocionada, contó las duras experiencias que le tocó vivir y la forma cómo contribuye con la sociedad, como misioneros, para luchar contra sus causales, y luchar contra el aborto.

Recordó que su propuesta de ley nro. 785 tiene el objetivo de adecuar el marco legal para el niño por nacer y los de la madre gestante.

El acto tuvo lugar durante la celebración del vigésimo aniversario de la conmemoración del Día del Niño por Nacer. Participaron representantes de diferentes organizaciones, como la especialista y activista ecuatoriana María Isabel Fiallo Flor; el catedrático e investigador universitario Miklos Lukacs De Perenny, entre otros.

OFICINA DE COMUNICACIONES

ver más

Relacionados

A nivel nacional se han registrado 22,788 casos de violencia sexual a niños, niñas y adolescentes

01 Abr 2025 | 13:06 h

“Si el Ejecutivo realmente hiciera las cosas como corresponde, no estaríamos viendo un aumento en la vulneración de los...

Leer más >
  • Compartir

Parlamentarios de Chile, Colombia, México y República Dominicana intercambian experiencias del sistema bicameral

01 Abr 2025 | 13:01 h

En la sesión de la Comisión de Constitución y Reglamento, que preside el legislador Fernando Rospigliosi (FP), participaron parlamentarios...

Leer más >
  • Compartir