Legisladores de Avanza País fiscalizan atención a sectores vulnerables

Centro de Noticias del Congreso

23 Mar 2022 | 15:31 h

Congresistas de Avanza País prosiguieron haciendo visitas, en algunos casos inopinadas, para fiscalizar el servicio de atención a sectores vulnerables, en la fecha a personas con discapacidad para verificar si se cumple con la ley en el aspecto laboral; la infraestructura educativa y a centros de recuperación de jóvenes infractores.

LA LIBERTAD

En efecto, el congresista Diego Bazán Calderón, representante de La Libertad, organizó una reunión técnica de trabajo en Trujillo que se realizó en el Salón Consistorial de la Municipalidad provincial.

El objetivo de la cita fue verificar el cumplimiento del uno por ciento de los presupuestos municipales destinados a las personas con discapacidad, de acuerdo a la Ley de Presupuesto del Sector Público para el Año Fiscal 2022.

Fueron invitados a la reunión el presidente del Consejo Nacional para la Integración de las Personas con Discapacidad (Conadis), Marco Antonio Gamarra La Barrera; el alcalde de la provincia de Trujillo, José Ruíz Vega y de los distritos de El Porvenir y Laredo, Víctor Rebaza Benites y Miguel Chávez Castro, respectivamente.

AREQUIPA

Por su lado, la congresista representante de Arequipa, Diana Gonzales Delgado, visitó varios colegios ubicados en el distrito Bella Unión, en la provincia de Caravelí.

La legisladora llegó hasta el centro educativo Francisco Flores Berruezo, que funciona en medio de aulas deterioradas, mientras espera la entrega de la nueva estructura.

También inspeccionó la I.E. Pedro Alferrano Hernández, donde los alumnos tienen que adaptar sus horarios porque aún no culminan las obras de mantenimiento pese a que cuentan con el apoyo del programa Trabaja Perú.

Antes, visitó las instalaciones del Instituto de Educación Superior Tecnológico Público Peruano-Español del distrito de Bella Unión, que cuenta con especialistas en fruticultura y olivicultura.

Gonzales Delgado manifestó que la infraestructura ha sido afectada por los sismos, lo que no permite el retorno a clases presenciales por el momento.

LIMA

Por su lado, la congresista Norma Yarrow Lumbreras verificó las condiciones en que se encuentran lugares que están destinados a proteger a niños y adolescentes en estado de abandono.

La legisladora criticó el accionar de las autoridades del sector público que no trabajan en dar celeridad a los procesos de adopción. “Lamentable que, por la burocracia existente y cero empatías, muchos niños abandonados de nuestro país, no puedan ser adoptados”, expresó.

“Así lo comprobé en mi visita al Hogar Rayo de Luz de la Comunidad Religiosa Cenáculo, dedicado al cuidado de niños y adolescentes abandonados. Un tema tan importante merece ser tratado para beneficio de tantos niños en busca de una familia”, comentó.

OFICINA DE COMUNICACIONES

ver más

Relacionados

Presidente del Congreso se reunirá con ministro de Relaciones Exteriores, Elmer Schialer

05 Feb 2025 | 11:53 h

El presidente del Congreso, Eduardo Salhuana Cavides, anunció que -este jueves 6- sostendrá una reunión con el ministro de...

Leer más >
  • Compartir

Eduardo Salhuana anunciará mañana cronograma para debatir legislación contra delincuencia

05 Feb 2025 | 8:04 h

El presidente del Congreso de la República, Eduardo Salhuana Cavides, anunció que mañana jueves se dará a conocer a...

Leer más >
  • Compartir