En el Día Internacional de la Mujer
Récord histórico: cincuenta parlamentarias integran Congreso de la República 2021-2026
Centro de Noticias del Congreso
08 Mar 2022 | 10:28 h
Hoy martes 8 se conmemora el Día Internacional de la Mujer y el Congreso de la República del periodo 2021-2026 confirma un récord histórico de participación femenina en la política nacional: cincuenta mujeres ocupan un escaño de un total de 130 legisladores.
Desde 1956 -cuando se le dio a la mujer peruana el derecho a elegir y ser elegidas- hasta la actualidad no hay duda alguna que la participación femenina en el quehacer político nacional ha alcanzado su mayor y mejor representatividad.
Si a ellos añadimos que la actual Mesa Directiva, que preside Maricarmen Alva Prieto, está integrada además por dos vicepresidentas -Lady Camones y Patricia Chirinos- de un total de tres vicepresidencias, ratifica que el liderazgo femenino peruano en la vida pública y en la toma de decisiones del país está confirmada en la historia legislativa.
Hay que agregar otro dato más: de las 24 comisiones dictaminadoras del actual Congreso de la República, ocho están presididas por congresistas mujeres.
La participación femenina en la política nacional tiene 66 años: empezó cuando en 1955 se modificó la Constitución Política de 1933 para otorgar la ciudadanía a las mujeres mayores de edad que supiesen leer y escribir. Así, nuestro país se convirtió en el primer país de América del Sur en reconocer el voto femenino.
Las primeras mujeres parlamentarias elegidas por voto popular en los comicios generales de 1956 fueron: Irene Silva Linares de Santolalla, la primera y única senadora por Cajamarca, y ocho diputadas: Manuela Billinghurst López (Lima), Alicia Blanco Montesinos de Salinas (Junín), Lola Blanco Montesinos de La Rosa Sánchez (Áncash), María Mercedes Colina Lozano de Gotuzzo (La Libertad), Matilde Pérez Palacio Carranza (Lima), Carlota Ramos de Santolaya (Piura), María Eleonora Silva y Silva (Junín) y Juana Ubilluz de Palacios (Loreto).
Actualmente, la Constitución Política establece en los artículos 2 inciso 17 y 31 el derecho a la representación política de las mujeres y a la participación, en forma individual o asociada, en los asuntos públicos, en la vida política, económica, social y cultural de la Nación.
Justamente hoy el Archivo Fotográfico del Congreso de la República inaugura una exposición fotográfica en el Hall de los Pasos Perdidos, ubicado en la sede central del Parlamento Nacional, como un homenaje institucional a las mujeres que incursionaron en la política nacional, desde 1956 hasta la fecha.
OFICINA DE COMUNICACIONES