Grupo de trabajo de Derechos Humanos: 113 comunidades en riesgo por tráfico de tierras y otros delitos

Centro de Noticias del Congreso

03 Mar 2022 | 19:28 h

El grupo de trabajo Defensores de los Derechos Humanos -perteneciente a la Comisión de Justicia y Derechos Humanos- que preside Ruth Luque Ibarra (JP) atendió la presentación del especialista de la entidad Derecho Ambiente y Recursos Naturales (DAR), Cussi Alegría Almeida, quien señaló que en el Perú existen 113 comunidades cuyas tierras o bosques están en riesgo por efecto del tráfico de terrenos, tala ilegal, minería ilegal, y cultivo ilegal de hoja de coca.

«Y en la mayoría de los casos, las autoridades regionales de Loreto, Junín y Ucayali, otorgan títulos individuales en espacios que se superponen o por presiones violentas», alertó a los congresistas.

Luque adelantó que el grupo de trabajo está preparando un informe sobre los derechos humanos en el país y que incluirá recomendaciones para la dación de futuras normas.

También se presentó Mar Pérez Aguilera, responsable de la Unidad de Protección a Defensores de la Coordinadora Nacional de Derechos Humanos, quien informó que «existe un uso arbitrario del sistema penal para hostigar a las personas que defienden los derechos de las personas».

OFICINA DE COMUNICACIONES

ver más

Relacionados

En conferencia abordan avances de herramientas tecnológicas en la labor parlamentaria

15 Sep 2025 | 17:30 h

Con el objetivo de fortalecer las capacidades institucionales, impulsar las herramientas tecnológicas en el Parlamento peruano, generando nuevas oportunidades...

Leer más >
  • Compartir

Comisión de Defensa Nacional aprueba dictamen de insistencia que impulsa desarrollo e integridad de las fronteras

15 Sep 2025 | 17:16 h

La Comisión de Defensa Nacional, Orden Interno, Desarrollo Alternativo y Lucha Contra las Drogas, están vez, conducida por la...

Leer más >
  • Compartir