En Comisión de Fiscalización y Contraloría

Continúan investigaciones por presuntas irregularidades en adquisiciones durante la emergencia sanitaria

Centro de Noticias del Congreso

01 Mar 2022 | 12:38 h

Exdirectora de Digemid se presentó en Comisión de Fiscalización y Contraloría

Durante su presentación ante la Comisión de Fiscalización y Contraloría, la ex directora ejecutiva de la Dirección de Medicamentos, Insumos y Drogas (Digemid), Sofía Salas Pucumayo, señaló que la autorización para el uso de vacunas Sinopharm y Pfizer se dio en cumplimiento de la normativa vigente; la primera, bajo la autorización excepcional de salud pública y, la segunda, bajo el registro sanitario condicional.

La comisión, que preside el congresista Héctor Ángel Ventura (FP), investiga presuntos actos irregulares sobre compras y adquisiciones realizadas durante la emergencia sanitaria por la COVID-19 en el país.

Salas Pucumayo aseveró que su función fue la de evaluar la eficacia, seguridad y calidad de los medicamentos, productos biológicos que se autorizan por la dirección para fines exclusivos de investigación, importación o fabricación del producto de investigación para un ensayo clínico y evaluar los estudios de equivalencia terapéutica, autorizar también cuando sea necesario y controlar e inspeccionar estos estudios de equivalencia terapéutica.

“La autorización que yo he firmado ha sido en base al cumplimiento de los requisitos que están en la normatividad vigente y prueba de ello es que se han seguido autorizando las vacunas para COVID-19 bajo las dos figuras de autorización y con eso se tiene ahora productos para el tratamiento del mismo”, indicó.

A su turno, el congresista Enrique Wong Pujada (PP) consultó si conocía el costo de las vacunas, que en ese momento estaba en 70 dólares la de Sinopharm y entre 12 y 15 dólares la de Pfizer, a lo que la exdirectora respondió que, en el marco de sus funciones, el precio no era un requisito para autorizar las vacunas, toda vez, que su disponibilidad regía en base al cumplimiento de requisitos.

“Nunca hemos evaluado el tema de precios porque no nos corresponde dentro de las funciones, pero sí hemos autorizado las vacunas simultáneamente. La vacuna de Sinopharm se emite una autorización por salud pública el 26 de enero de 2021, y la vacuna de Pfizer se emite la autorización de registro sanitario condicional el 1 de febrero de 2021, la diferencia fue unos 10 días entre ambas vacunas”, recordó.

También se le pidió explique porqué se vacunó de manera irregular antes de autorizar la importación excepcional de la vacuna Sinopharm, a lo que respondió que participó de un ensayo clínico y que fue aleatoria entre todo el personal de la Digemid.

Insistió que la directora general le informó que había la posibilidad de participar en un ensayo clínico y se seleccionó aleatoriamente entre varias personas de la Digemid para que pudieran participar en el marco de un ensayo clínico.

Consultada si autorizó o no la compra de ambas vacunas, indicó que no tuvo ninguna participación en la compra de las mismas.
“No he participado, ni he autorizado ninguna compra”, puntualizó.

PIDEN CITAR A KARELIM

Previamente, la congresista Magaly Ruiz Rodríguez (APP) solicitó que la comisión cite nuevamente a la empresaria Karelim López y a su abogado a fin de que expliquen los testimonios revelados en diversos medios de comunicación, en el marco de su aspiración a ser colaboradora eficaz.

“Debemos dar el mensaje que estamos al pendiente de la lucha contra la corrupción. Por eso, debemos volver a citar a la señora Karelim para que declare en atención al alto interés público y ante el rechazo de la población en general”, indicó.

En respuesta a ello, el titular del grupo de trabajo señaló que esté miércoles 2, se analizará ese pedido.

“Entendemos su preocupación que es de interés nacional, pero mañana estaremos sesionando para analizar el caso Sarratea a efectos de seguir con el pedido”, informó Ángel Ventura.

OFICINA DE COMUNICACIONES

ver más

Relacionados

Canciller informará este jueves ante la Comisión de Relaciones Exteriores, situación de los peruanos en EE.UU.

04 Feb 2025 | 21:28 h

El presidente del Congreso de la República, Eduardo Salhuana Cavides, anunció que el canciller Elmer Schialer Salcedo, se presentará...

Leer más >
  • Compartir

Comisión Hambre Cero abordó uso de pesticidas, grasas trans y octógonos para alimentación saludable

04 Feb 2025 | 17:04 h

La Comisión Especial Multipartidaria de Monitoreo, Fiscalización y Control del Programa Hambre Cero organizó una mesa de trabajo en...

Leer más >
  • Compartir