Congreso analiza problemática agraria de Madre de Dios

Salhuana Cavides, Eduardo

Ver web

11 Feb 2022 | 17:54 h

    A iniciativa del congresista Eduardo Salhuana de APP

Con la participación de representantes de los agricultores de Madre de Dios y el congresista Eduardo Salhuana Cavides, de APP, se realizó la Mesa de Trabajo “Cumplimiento de la cumbre regional en el marco de la segunda reforma agraria y la construcción del mercado de productores agropecuarios de Madre de Dios, organizado por la Comisión Agraria, presidida por la congresista Vivian Olivos
Martínez.

El congresista Eduardo Salhuana, anunció que el próximo 25 del presente el ministro de Desarrollo Agrario, Oscar Zea Choquechambi, visitará Puerto Maldonado, capital de Madre de Dios, para reunirse con los productores agrarios en la denominada “Cumbre Agraria” departamental donde esperan contar con el apoyo gubernamental para impulsar el desarrollo de la región, donde en los últimos diez años se ha generado un crecimiento muy importante en el sector agrario.

El presidente de la Federación Agraria de Madre de Dios, FEDAMED, Rafael Condo Huillca, dijo que la problemática agraria en la región es múltiple.

Entre otros aspectos que requieren ser atendidos de forma urgente mencionó la tecnificación del agro, falta de riego tecnificado, la electrificación rural, industrialización, innovación agraria, la tala
ilegal, caminos, crédito agrario, fiscalización de todas las OPD y la construcción de un mercado de productores para Madre de Dios, entre otros.

Refirió que solo cuentan con un tractor agrícola por distrito y en cada distrito existen mil 500 agricultores.

La presidenta de la Comisión Agraria, Vivian Olivos, expresó su compromiso en la atención a la problemática de la región Madre de Dios.

Anunció que en 15 días convocará a la Comisión Agraria, al ministro de Desarrollo Agrario, Oscar Zea Choquechambi, para que informe sobre el cumplimiento de los acuerdos de la reunión con los agricultores de Madre de Dios, prevista para el 25 del presente en Puerto Maldonado.

Tambien participaron en la Mesa de Trabajo,  Mario Alagón Huamaní, presidente del Mercado de Productores Agropecuarios de Madre de Dios, MEPA; Alexander Lozano, Inostroza, asesor de la Federación Agraria de Madre de Dios; Raynilda Lidia Mamani Gómez, secretaria del MEPA;
Yesmi Hualla Zevallos, presidenta de Asociación de Productores Agrarios El Cascajal, CNI y presidenta del comité de gestión del MEPA; Salvador Mestanza Gonzáles, secretario de asuntos agrarios de la Fademad y Gylmer González Khan, Presidente de la Federación Agraria Provincial Tahuamanu.

Despacho del congresista Eduardo Salhuana

ver más

Relacionados

Congresista Jorge Morante rechaza creación de reservas que obstruyen el desarrollo de Loreto

05 Sep 2025 | 21:40 h

En una decisión sin precedentes, la Comisión Multisectorial encargada de evaluar la creación de Reservas Indígenas PIACI (Pueblos Indígenas...

Leer más >
  • Compartir

¡𝐇𝐢𝐬𝐭𝐨́𝐫𝐢𝐜𝐨 𝐫𝐞𝐜𝐡𝐚𝐳𝐨 𝐚 𝐥𝐚 𝐜𝐫𝐞𝐚𝐜𝐢𝐨́𝐧 𝐝𝐞 𝐫𝐞𝐬𝐞𝐫𝐯𝐚𝐬 𝐏𝐈𝐀𝐂𝐈 𝐞𝐧 𝐋𝐨𝐫𝐞𝐭𝐨!

05 Sep 2025 | 14:46 h

* 𝐂𝐨𝐧𝐠𝐫𝐞𝐬𝐢𝐬𝐭𝐚 𝐉𝐨𝐫𝐠𝐞 𝐌𝐨𝐫𝐚𝐧𝐭𝐞, 𝐫𝐞𝐜𝐡𝐚𝐳𝐚 𝐜𝐫𝐞𝐚𝐜𝐢𝐨́𝐧 𝐝𝐞 𝐫𝐞𝐬𝐞𝐫𝐯𝐚𝐬 𝐪𝐮𝐞 𝐨𝐛𝐬𝐭𝐫𝐮𝐲𝐞𝐧 𝐞𝐥 𝐝𝐞𝐬𝐚𝐫𝐫𝐨𝐥𝐥𝐨 𝐝𝐞 𝐥𝐚 𝐫𝐞𝐠𝐢𝐨́𝐧. En una decisión sin...

Leer más >
  • Compartir