Congresista Margot Palacios reconoce avances y reivindicaciones de los pueblos indígenas y afrodescendientes de Nicaragua

11 Ene 2022 | 13:15 h

La primera secretaria de la Junta Directiva de la Asamblea Nacional, Loria Raquel Dixon Brautigam y Shaira Natasha Downs Morgan, diputada del Parlamento nicaragüense, recibieron la visita de cortesía de la congresista peruana Margot Palacios Huáman, del Partido Político Nacional Perú Libre, quien reconoció los avances en el desarrollo de los pueblos indígenas y afrodescendientes de la nación nicaragüense.

La congresista Palacios, llegó a Nicaragua para participar en el acto central de la Juramentación del Pueblo presidente, Daniel Ortega, y agradeció el recibimiento de sus colegas parlamentarias nicaragüenses con quienes abordó temas específicos sobre poblaciones indígenas, campesinas y afrodescendientes, y las políticas que impulsa el Gobierno de Nicaragua que ha permitido el desarrollo y las reivindicaciones en beneficios de las mismas.

Consideró a Nicaragua como un ejemplo para los países latinoamericanos y, en particular, para el Perú por ser una nación pluricultural, con pueblos indígenas, amazónicos y afrodescendientes para retomar e implementar políticas públicas a favor de estos pueblos.

Asimismo, dijo que continuará en comunicación con las parlamentarias nicaragüenses para intercambiar conocimientos sobre políticas públicas que contribuyan en el desarrollo en favor de las poblaciones.

 

.

Lima, 11 de enero de 2022
DESPACHO CONGRESAL

 

ver más

Relacionados

Comisión de Pueblos se reunió con ministro del Ambiente para abordar preocupaciones sobre Reserva Indígena Yavarí Mirim y fortalecimiento de ANP

24 Oct 2025 | 18:55 h

La congresista Silvana Robles, presidenta de la Comisión de Pueblos Andinos, Amazónicos y Afroperuanos, Ambiente y Ecología, se reunió...

Leer más >
  • Compartir

La   Verdadera Educación Intercultural del Perú es una tarea pendiente

24 Oct 2025 | 17:35 h

En nuestro país pareciera que gran parte de quienes legislan sienten vergüenza —e incluso rechazo— hacia nuestros saberes ancestrales....

Leer más >
  • Compartir