Están pendientes de ser promulgados por el Ejecutivo
Comercio Exterior: dos dictámenes declarativos para reactivar el turismo nacional
![](https://comunicaciones.congreso.gob.pe/wp-content/themes/congreso-comunicaciones/assets/img/logo-0.png)
Centro de Noticias del Congreso
04 Ene 2022 | 14:43 h
![](https://comunicaciones.congreso.gob.pe/wpuploads/2021/08/pleno20210812-15.jpeg)
La Comisión de Comercio Exterior y Turismo, que preside Germán Tacuri Valdivia (Perú Libre), informa que -hasta la fecha- se han aprobado en el Pleno del Congreso dos dictámenes declarativos para la promoción y desarrollo turístico, correspondiente a la primera legislatura del periodo anual de sesiones 2021-2022.
Se trata de la propuesta de ley que declara de interés nacional y necesidad pública la designación de la región Huancavelica como «destino turístico nacional”, y la que declara de interés nacional y necesidad pública, la promoción y desarrollo del corredor turístico de las playas de Arequipa, Moquegua y Tacna.
Ambas autógrafas fueron enviadas al Poder Ejecutivo para su eventual promulgación.
GRUPOS DE TRABAJO
La comisión también aprobó la conformación de cuatro grupos de trabajo para realizar el seguimiento a las políticas públicas que realiza el Poder Ejecutivo en el sector.
Está el grupo de trabajo denominado de «evaluación y seguimiento del plan de reactivación del sector turismo en coordinación con el MINCETUR”. Está integrado por los parlamentarios de Perú Libre, Jhakeline Katy Ugarte Mamani, María Agüero Gutiérrez y Paul Silvio Gutiérrez; Pedro Martínez Talavera (AP); César Manuel Revilla Villanueva y Ernesto Bustamante Donayre, de Fuerza Popular; Héctor Valer Pinto (NA) y Carlos Zeballos (NA); Luis Raúl Picón Quedo (APP) y Diego Alonso Fernando Bazán (Avanza País).
El segundo grupo de trabajo en funciones está abocada a fiscalizar el funcionamiento de las oficinas comerciales del Perú en el exterior y está conformado por los legisladores Luis Raúl Picón Quedo (APP), Jorge Arturo Zeballos Aponte (NA), Diego Alonso Fernando Bazán Calderón (Avanza País), Pedro Martínez Talavera (AP) y Ernesto Bustamante Donayre (FP).
Los congresistas Carlos Javier Zeballos Maradiaga (NA), Pedro Martínez Talavera (AP) y Héctor Valer Pinto (NA) forman parte del grupo de trabajo encargado de evaluar y seguimiento de la problemática del transporte marítimo actual para importaciones y exportaciones». Finalmente, el cuarto grupo de trabajo orientado al seguimiento y evaluación de los acuerdos comerciales está conformado por Isabel Cortez Aguirre (JP) y María Agüero Gutiérrez (Perú Libre).
CONTROL DE FISCALIZACIÓN
En el marco de su rol de fiscalización, la Comisión de Comercio Exterior y Turismo recibió a la presidenta ejecutiva de la Comisión de Promoción del Perú para la Exportación y el Turismo (PROMPERÚ), Amora Carbajal Schumacher, quién informó sobre las acciones que implementará para la reactivación turística y económica.
Del mismo modo, citó a Erick Fisher Llanos, presidente de la Asociación de Exportadores (ADEX), para que exponga sobre la situación y perspectiva del sector exportador y los problemas que vienen afrontando.
Además, se presentó Juan Fernando Correa Malachowski, presidente de la Sociedad de Comercio Exterior y Turismo del Perú (COMEX), quien dio alcances sobre los resultados, oportunidades y propuestas pertenecientes a esa entidad.
SESIONES Y ORDINARIAS Y EXTRAORDINARIAS
El grupo de trabajo ha realizado -hasta la fecha- 12 sesiones (nueve ordinarias, una extraordinaria y dos descentralizadas en Arequipa y Ucayali), con un total de 32 horas de trabajo.
La primera sesión descentralizada se realizó en la localidad de Mollendo el 6 de octubre de 2021, además se realizaron visitas de trabajo tanto a la franja costera como al Castillo Forga del mencionado distrito.
La segunda sesión descentralizada se llevó a cabo en la ciudad de Ucayali el 10 de noviembre de 2021, y ahí mismo se realizó la audiencia pública en la comunidad nativa de San Francisco.
También organizó dos audiencias descentralizadas en las regiones de Arequipa y Ucayali con el propósito de atender los pedidos y requerimientos de la población y las autoridades multisectoriales para la reactivación del turismo tomando en cuenta las medidas de prevención contra el coronavirus en esa parte del país.
OFICINA DE COMUNICACIONES