Congresista Jessica Córdova realiza mesas de trabajo y visitas inopinadas en la región Lambayeque

02 Dic 2021 | 11:28 h

Continuando con la Semana de Representación, la congresista Jessica Córdova Lobatón (Avanza País) realizó actividades con las autoridades y con los pobladores de la región Lambayeque.

Con el objetivo de conocer las acciones realizadas por las autoridades involucradas en el estado de emergencia en el avance de ejecución de las obras de saneamiento, la Congresista Jessica Córdova realizó una mesa de trabajo en la Municipalidad de José Leonardo Ortiz con el alcalde de distrital, el alcalde provincial de Chiclayo y los representantes de la Autoridad para la Reconstrucción con Cambios.

Conjuntamente con los representantes de la Autoridad para la Reconstrucción con Cambios, la parlamentaria también efectuó vistitas inopinadas en el distrito de Oyotún, a fin de verificar “in situ” sobre el mejoramiento, la instalación del servicio de agua potable del caserío Las Delicias Oyotún, así como el mejoramiento y la rehabilitación de la transitabilidad vehicular del caserío Chilcal Alto Oyotún, además de la rehabilitación de la infraestructura de la institución educativa inicial del PJ Santa Rosa, Lambayeque y el mejoramiento del servicio de agua potable y alcantarillado del PJ Santa Rosa, Lambayeque.

Seguidamente realizó una visita inopinada al Hospital Belén de Lambayeque, un establecimiento emblemático que requiere todo el apoyo del Ministerio de Salud del Perú, la Gerencia Regional de Salud de Lambayeque y el GORE Lambayeque para lograr la construcción de una nueva infraestructura.

En reunión con el director del Hospital Belén, Milton Rubén Rojas Ruiz, la parlamentaria expresó su predisposición de apoyo, siempre con la fiscalización que corresponde. En ese sentido, recibió el compromiso de que en los próximos días estarán operativas las dos plantas de oxígeno de este establecimiento.

También, sostuvo una reunión en el Pronoei Manitos Maravillosas de El Trébol en Chiclayo. Los Pronoei que cuentan con 48 años en actividad a nivel nacional, y son programas que ayudan a la infancia de menores recursos económicos; además tienen la peculiaridad de integrar, en el trabajo, a padres y a promotoras.

Vamos a trabajar en conjunto desde mi despacho y como vicepresidenta de la Comisión Especial de Protección a la Infancia buscaré unir esfuerzos del Ministerio de Educación y la Gerencia Regional de Educación, para buscar la implementación correcta de estos centros para los niños, que son el futuro del país, señaló la congresista Jessica Córdova.

ver más

Relacionados

Congresista Jorge Morante rechaza creación de reservas que obstruyen el desarrollo de Loreto

05 Sep 2025 | 21:40 h

En una decisión sin precedentes, la Comisión Multisectorial encargada de evaluar la creación de Reservas Indígenas PIACI (Pueblos Indígenas...

Leer más >
  • Compartir

¡𝐇𝐢𝐬𝐭𝐨́𝐫𝐢𝐜𝐨 𝐫𝐞𝐜𝐡𝐚𝐳𝐨 𝐚 𝐥𝐚 𝐜𝐫𝐞𝐚𝐜𝐢𝐨́𝐧 𝐝𝐞 𝐫𝐞𝐬𝐞𝐫𝐯𝐚𝐬 𝐏𝐈𝐀𝐂𝐈 𝐞𝐧 𝐋𝐨𝐫𝐞𝐭𝐨!

05 Sep 2025 | 14:46 h

* 𝐂𝐨𝐧𝐠𝐫𝐞𝐬𝐢𝐬𝐭𝐚 𝐉𝐨𝐫𝐠𝐞 𝐌𝐨𝐫𝐚𝐧𝐭𝐞, 𝐫𝐞𝐜𝐡𝐚𝐳𝐚 𝐜𝐫𝐞𝐚𝐜𝐢𝐨́𝐧 𝐝𝐞 𝐫𝐞𝐬𝐞𝐫𝐯𝐚𝐬 𝐪𝐮𝐞 𝐨𝐛𝐬𝐭𝐫𝐮𝐲𝐞𝐧 𝐞𝐥 𝐝𝐞𝐬𝐚𝐫𝐫𝐨𝐥𝐥𝐨 𝐝𝐞 𝐥𝐚 𝐫𝐞𝐠𝐢𝐨́𝐧. En una decisión sin...

Leer más >
  • Compartir