Ante Comisión de Presupuesto y Cuenta General de la República

Gobernador Regional de Junín sustentó presupuesto para el 2022

Centro de Noticias del Congreso

25 Oct 2021 | 13:21 h

La Comisión de Presupuesto y Cuenta General de la República, que preside el congresista Segundo Acuña Peralta (APP), continuó, este lunes 25, recibiendo la sustentación de los presupuestos asignados para el 2022 de parte de los gobernadores regionales.

Esta vez le tocó el turno a la autoridad de la región Junín, Fernando Orihuela Rojas, cuyo gobierno tiene asignado 1,877.3 millones de soles, monto menor en 0. 3 % en relación con el año pasado.

En su sustentación, el gobernador de Junín planteó un conjunto de demandas adicionales para la ejecución de proyectos de inversión en su región y anexó un documento que expone la problemática y las medidas correctivas para una mejor ejecución del gasto público.

En tanto, fue reprogramada la presentación del gobernador regional de Amazonas, quién designó a su gerente general por motivo de la llegada del presidente Pedro Castillo a su localidad. Sin embargo, el pleno, en su mayoría, decidió fijar una nueva fecha para tal presentación.

En la primera parte de esta sesión ordinaria, se acordó que los asesores de los congresistas y los funcionarios del Ministerio de Economía y Finanzas, así como los asesores de la presidencia de la Comisión de Presupuesto puedan trabajar las propuestas normativas comprendidas en los proyectos de ley de presupuesto, equilibrio y endeudamiento para el año fiscal 2022.

Mientras que, a propuesta de la congresista Digna Calle (PP), se acordó conformar un grupo de trabajo destinado a fiscalizar el presupuesto de la Oficina de Normalización Previsional (ONP) y el otorgamiento de las pensiones a sus afiliados. El grupo quedó conformado por la parlamentaria Digna Calle Lobatón como coordinadora e integrada por los legisladores Miguel Ciccia Vásquez (RP) y Diego Bazán Calderón (Avanza País).

Finalmente, el congresista de Perú Libre Luis Kamiche solicitó que se asigne un asesor por bancada en materia económica en las sesiones extraordinarias a la que consideró “sui géneris, pero muy necesario para poner énfasis en los trabajos de fiscalización” y que se hace necesario contar con “una persona especializada, vale decir, un economista”.

El acuerdo fue derivado a la Mesa Directiva para su aprobación.

 

Lima, 25 de octubre de 2021

PRENSA-CONGRESO

ver más

Relacionados

Recomiendan suspender 120 días a congresista María Agüero por recorte de sueldo a trabajadores

19 May 2025 | 19:58 h

Con 9 votos a favor, 3 en contra y 0 abstenciones, la Comisión de Ética Parlamentaria, que preside el...

Leer más >
  • Compartir

Insisten en autógrafa que empodera a mujeres rurales e indígenas

19 May 2025 | 19:36 h

Por unanimidad, la Comisión de la Mujer y Familia, presidida por la congresista Jessica Córdova, aprobó el dictamen de...

Leer más >
  • Compartir