Solicitan que proyecto de creación del Colegio Profesional de Fisioterapeutas sea debatido en el próximo Pleno

12 Jul 2021 | 12:02 h

Durante el último Pleno del Congreso con fecha 8 de junio, se dejó en cuarto intermedio la propuesta del proyecto de Ley 6482-CR/2020-CR, que plantea la regularización del ejercicio profesional de la fisioterapia en el país y la creación del Colegio de Fisioterapeutas del Perú.

Por ello, la autora de la propuesta, Julia Benigna Ayquipa Torres (Frepap), solicita que la iniciativa legislativa sea debatida en la próxima sesión del Pleno, ya que esta posición es respaldada por los miles de terapistas físicos o fisioterapeutas del país, quienes tienen el derecho de contar con su propia institución que los represente.

“Durante la pandemia de la COVID-19, la labor desplegada por los profesionales de la terapia física o fisioterapeutas ha sido fundamental en el período de la recuperación de miles de pacientes, por lo cual es necesario regularizar el trabajo de los miles de fisioterapeutas egresados de diversas universidades del país”, aseveró la parlamentaria iqueña.

La parlamentaria del Frepap fue enfática en señalar que en distintos países existen organizaciones de fisioterapeutas; mencionó el caso de Portugal donde se ha fundado la Asociación Portuguesa de Fisioterapeutas; Francia cuenta con su Consejo Nacional de Fisioterapeutas; Inglaterra ha creado la Sociedad Colegiada de Fisioterapia; República de Irlanda cuenta con la Sociedad Irlandesa de Fisioterapeutas, que es el Colegio Profesional de los Fisioterapeutas.

Asimismo, Italia tiene la Asociación Italiana de Fisioterapeutas; Hungría ya constituyó la Asociación de Fisioterapeutas Húngara; Líbano, el Consejo de Fisioterapeutas del Líbano;  Noruega, la Asociación Noruega de Fisioterapia;  Suecia, la Asociación Sueca de Fisioterapia; Alemania, la Asociación Alemana de Fisioterapia.

Es decir, existe un sinnúmero de naciones donde los terapistas físicos o fisioterapeutas tienen su propio colegio profesional. Afirmó que el Perú no puede eser ajeno con esta exigencia de crear el Colegio de Fisioterapeutas del Perú.

Finalmente, destacó la función que viene cumpliendo este sector profesional de la salud e indicó que no pueden seguir invisibilizados frente a la población. Por ello, consideró una necesidad la aprobación de la propuesta.

 

 Ica, 11 de julio de 2021

Prensa-despacho congresal

ver más

Relacionados

Gas Natural para Ucayali: Más de 35 mil hogares se beneficiarán con su llegada

18 Sep 2025 | 16:39 h

En un importante avance para la región Ucayali, la congresista Francis Paredes, representante de Podemos Perú, sostuvo hoy una reunión con la Viceministra...

Leer más >
  • Compartir

Fernando Arce Alvarado: “Los frutos del turismo deben llegar a todos”

18 Sep 2025 | 15:25 h

El parlamentario andino Fernando Arce Alvarado advirtió que el enorme potencial turístico de la región Cusco -capaz de transformar...

Leer más >
  • Compartir