Derivan a Comisión de Economía iniciativa que autorizaba a PetroPerú negociar y suscribir contratos petroleros en el norte

Centro de Noticias del Congreso

08 Jul 2021 | 17:06 h

El Congreso de la República determinó, mediante una cuestión previa que obtuvo 57 votos a favor, 33 en contra y 14 abstenciones, derivar a la Comisión de Economía, Banca, Finanzas e Inteligencia Financiera el Proyecto de Ley 7128/2020, que incorpora una quinta disposición complementaria final a la Ley 30130.

La iniciativa legislativa incorpora una quinta disposición complementaria final a la Ley 30130, Ley que declara de necesidad pública e interés nacional la prioritaria ejecución de la modernización de la refinería de Talara para asegurar la preservación de la calidad del aire y la salud pública y adopta medidas para fortalecer el gobierno corporativo de PetroPerú S.A.

Fue sustentada por la titular de la Comisión de Energía y Minas, Yessica Apaza Quispe (UPP), quien señaló que la propuesta autoriza a Petro-Perú “para, previa evaluación y mediante negociación directa, suscriba el contrato de explotación de hidrocarburos de los Lotes I, V, VI, VII, Z-28, X, 8, 11, XIII y XV a la Empresa Petróleos del Perú, Petro-Perú S.A.”.

La cuestión previa fue planteada por el congresista Ricardo Burga Chuquipiondo (AP), porque, en su opinión, el proyecto en mención es “para aumentar algún gran negociado, porque es imposible que después de ocho años de inversión directa del Estado peruano para poner en funcionamiento la ampliación y modernización de la planta de Talara no esté habilitada a la fecha”.

La autora del proyecto, la parlamentaria Angélica Palomino Saavedra, sostuvo que el congresista Burga “está totalmente equivocado con respecto al proyecto de ley”, que “no tiene que ver nada con la modernización de la refinería de Talara”, y sí “tiene que ver con la licitación que va a ver de los nuevos lotes petroleros”.

OFICINA DE COMUNICACIONES

ver más

Relacionados

Comisión Especial de Seguridad Ciudadana recibió información sobre situación penitenciaria

16 Sep 2025 | 20:00 h

Al 14 de septiembre último, la población privada de libertad alcanza las 103,320 personas y una población en extramuros...

Leer más >
  • Compartir

Congresistas exhortan al ministro de Educación a solucionar problemas de infraestructura en colegios

16 Sep 2025 | 19:43 h

Integrantes de la Comisión de Educación, Juventud y Deporte, que preside el congresista Segundo Montalvo Cubas, reclamaron la falta...

Leer más >
  • Compartir