Analizan mejoramiento de desembarcaderos en el litoral peruano

Centro de Noticias del Congreso

15 Mar 2021 | 18:59 h

Diversos aspectos relacionados al mejoramiento y operatividad de diversos embarcaderos en el país fueron expuestos el lunes 15 en la Comisión de Producción, Micro y Pequeña Empresa, que preside el legislador Yonni Ascona Calderón (APP).

Durante la reunión de trabajo, se presentó Álvaro Reinoso Rosas, jefe del Fondo Nacional de Desarrollo Pesquero (Fondepes), quien informó sobre la ejecución y los avances de los desembarcaderos pesqueros artesanales en el litoral peruano a cargo de Fondepes, institución que promueve el desarrollo integral de la actividad pesquera artesanal y acuícola en el ámbito nacional a favor de los pescadores artesanales y acuicultores.

Se dio a conocer que dicha institución a través del Ministerio de la Producción viene realizando la modernización de infraestructura de diversos desembarcaderos pesqueros artesanales en diversas regiones del país y que beneficiarían a más de 300 mil pescadores a nivel nacional.

Las intervenciones se están ejecutando en los desembarcaderos de Bahía Blanca, Ilo, Cañete, Atico, entre otros muelles, así como el mantenimiento y defensas rompe olas frente al mar. De igual forma, se lleva a cabo la realización de las capacitaciones para pescadores y parte de la población vinculada a dichas actividades.

«En el mercado nacional, justamente lo que estamos todos aprendiendo es cómo mejorar las condiciones en que el pescado es entregado a los puntos comerciales de consumo nacional, a fin de alcanzar un mayor acceso. De igual forma, con las capacitaciones se permitirá un mejor acceso sobre las actividades pesqueras artesanales», manifestó el funcionario de Fondepes, Ricardo Reinoso Rosas.
También, dio a conocer la construcción futura de un desembarcadero pesquero en el lago Titicaca, a partir de abril del presente año. En relación con los créditos para los pescadores artesanales, señaló que tienen 9,5 millones de soles para créditos supervisados, que es un fondo revolvente que recaba cobros y préstamos al mismo tiempo.

MEJOR INFRAESTRUCTURA Y CRÉDITOS PARA PESCADORES

Luego de la intervención del funcionario de Fondepes, la congresista Yessica Apaza Quispe (UPP) dio a conocer su preocupación por el poco acceso a créditos para los pescadores de la región Puno. “Se debe priorizar el apoyo a los pescadores artesanales y dotarles de créditos accesibles y más flexibles, teniendo en cuenta la crisis económica que se ha generado en este sector producto de la pandemia”, manifestó

Su colega Isaías Pineda Santos (Frepap) solicitó información sobre las actualización de los lineamientos de trabajo en los desembarcaderos por parte de Fondepes, así como los proyectos prioritarios a mejorar como el caso de Cerro Azul, en la provincia de Cañete.

“Es muy urgente reforzar y mejorar la infraestructura de la pesca artesanal, que permitirá laborar en mejores condiciones a miles de pescadores en el territorio nacional”, refirió el representante del Frepap.

Finalmente, el titular de ese grupo de trabajo, el legislador Ascona Calderón (APP), agradeció la presencia del funcionario y señaló que desde el Parlamento estarán vigilantes del cumplimiento de los trabajaos para mejorar la capacidad de pesca, a través de una mejor infraestructura para dicha actividad.

OFICINA DE COMUNICACIONES

ver más

Relacionados

Grupo de trabajo que evalúa gestión de EsSalud continúa con labor de investigación

04 Jul 2025 | 16:39 h

Con la coordinación del congresista Carlos Zeballos Madariaga (BDP) se realizó- esta tarde- la décima quinta sesión ordinaria del...

Leer más >
  • Compartir

Proponen que mandataria acuda al Parlamento a sustentar su incremento salarial

04 Jul 2025 | 12:48 h

Por unanimidad (13 votos), la Comisión de Fiscalización y Contraloría acordó solicitar al presidente del Congreso de la República...

Leer más >
  • Compartir