Propuesta fue ratificada en segunda votación
Pleno aprueba propuesta de creación de distrito de Ahuayro en Apurímac

Centro de Noticias del Congreso
12 Mar 2021 | 16:41 h

Con la finalidad de impulsar el desarrollo de su población y reforzar la atención de los servicios públicos por parte del Estado, el Pleno del Congreso aprobó, en segunda votación, el proyecto mediante el cual se propone la creación del distrito de Ahuayro en la provincia de Chincheros del departamento de Apurímac.
El acuerdo fue tomado con 95 votos a favor y 6 abstenciones en la sesión virtual que se realizó el viernes 12 y estuvo dirigida por la congresista Mirtha Vásquez Chiquilín, presidenta a. i. del Congreso de la República.
La sustentación del dictamen (PL 2670) estuvo a cargo del congresista Grimaldo Vásquez Tam, presidente de la Comisión de Descentralización, quien resaltó que la propuesta permitirá la creación del distrito de Ahuayro, con su capital Ahuayro, en la provincia de Chincheros del departamento de Apurímac, por lo que favorecerá una mejor organización territorial de la zona involucrada y generará una óptima descentralización de la gestión administrativa; así como una mejor administración de las estructuras productivas y de los servicios existentes en esta parte del país.
“No puedo dejar de advertir que han llegado a la comisión opiniones y memoriales en desacuerdo con la demarcación que se dispone en esta norma; sin embargo, es decisión de este Parlamento decidir su aprobación en segunda votación”, observó el Vásquez.
Durante el debate, el congresista Wilmer Cayahua Barrientos (Frepap) resaltó que la creación del distrito es de justicia, porque fomentará su desarrollo integral, lo cual guarda relación con la intervención multisectorial del Poder Ejecutivo en el Vraem y permitirá que se pueda aliviar la pobreza y erradicar el narcotráfico.
Los congresistas Diethell Columbus (FP) y Ricardo Burga (AP) reconocieron el esfuerzo de los representantes de los pueblos de Ahuayro, quienes en plena pandemia llegaron hasta el Congreso para impulsar que se eleve a la categoría de distrito a su localidad.
“Hoy, el Parlamento tiene la oportunidad de hacer realidad un anhelo de hombres y mujeres que esperan concretar su desarrollo. Quiero reconocer el esfuerzo de Livio Quispe, quien lideró y encaminó este proyecto de ley, que hoy se hará realidad”, dijo Burga.
En tanto que el legislador Columbus subrayó que “esta labor que vamos a hacer también obedece al gran trabajo que han hecho los ciudadanos de Ahuayro, sobre todo de Livio Quispe, que todos conocemos, porque nos ha venido a tocar a todos la puerta pidiéndonos apoyo para que Ahuayro pueda concretar ese objetivo que tiene hace muchos años”.
Lenin Checco (FA) dijo que Ahuayro es un centro poblado que se encuentra en la histórica provincia de Chinchero en Apurímac. “Este no es un proyecto de ley declarativo, tiene todo el estudio aprobado por la Presidencia del Consejo de Ministros, es el logro de un pueblo cansado de la falta de obras y cumple con los requisitos que se exige, es un derecho que les corresponde”.
En ese mismo sentido se pronunciaron los legisladores Javier Mendoza (UPP), Omar Merino (APP) y Perci Rivas (APP), quienes además resaltaron que se trata de la reivindicación de los pueblos y un reconocimiento a la lucha constante de sus líderes.
Finalmente, Otto Guibovich (AP) indicó que la propuesta es una contestación al centralismo agobiante que no permite que los lugares alejados puedan desarrollarse. “Posiblemente sea la expresión más clara de lo que significa vivir en el Perú profundo, y es el empuje de su población, para venir a buscar la distritalización, una forma de trazar el camino para su desarrollo”.
OFICINA DE COMUNICACIONES