Amplían facultades a comisión encargada de investigar caso de vacunas COVID-19

Centro de Noticias del Congreso
12 Mar 2021 | 13:23 h

El Pleno del Congreso aprobó ampliar las facultades al grupo especial encargado de investigar las diversas irregularidades que se han venido dando en el marco de la aplicación y uso de las vacunas contra el coronavirus ante posibles nuevas evidencias que se habrían detectado para este caso.
El legislador Otto Guibovich Arteaga (AP) sustentó la Moción de Orden del Día N.° 13949, que tiene como objetivo ampliar las facultades otorgadas a la Comisión Investigadora Multipartidaria encargada de investigar, el presunto favorecimiento en la aplicación de vacunas contra la COVID-19, respecto al expresidente Martín Vizcarra, su familia, exministros y/o ministros de Estado, altos funcionarios públicos y demás personas que resulten involucradas en este caso.
Agregó que estos hechos se habrían dado en el periodo comprendido entre agosto de 2020 hasta la actualidad, y se pueda determinar las responsabilidades a que hubiere lugar, a fin de que se investigue el presunto direccionamiento o favorecimiento al laboratorio Sinopharm en la compra de las vacunas contra el SARS-CoV-2. El plazo asignado se inicia con la aprobación de la presente moción.
También, se dio a conocer que dentro los considerandos de la moción se señala los hechos y fechas del uso irregular de las pruebas de vacunas para favorecer a un grupo de autoridades, funcionarios públicos y privados, así como a personas vinculadas al entorno estatal y privado. De igual forma, otra considerando es el presunto direccionamiento y favorecimiento para las compras de vacunas a la empresa Sinopharm.
En consideración a lo señalado, el parlamentario Otto Guibovich sustentó la necesidad de que se les otorgue un plazo adicional para concluir con su trabajo y se pueda llegar a conocer la verdad sobre este caso.
“En virtud de lo expuesto y los hechos precisados, es importante requerir y precisar mayores detalles a fin de que la ciudadanía conozca con exactitud las condiciones y precios de la adquisición de las vacunas contra el SARS-CoV-2, entre otros hechos que requieren procesos transparentes por el bien del país”, concluyó el legislador Guibovich Arteaga.
Al término de la sustentación, la Moción de Orden del Día N.° 13949 fue aprobada por 101 votos a favor, 0 en contra y 0 abstenciones.