En Comisión de Presupuesto y Cuenta General de la República
Titulares del MEF, Vivienda y Educación piden reprogramar su presentación

Centro de Noticias del Congreso
16 Feb 2021 | 13:46 h

Los titulares del Ministerio de Economía y Finanzas, Vivienda, Construcción y Saneamiento, y Educación solicitaron reprogramar su presentación ante la Comisión de Presupuesto y Cuenta General de la República, que preside el congresista Walter Benavides Gavidia (APP).
Fue el martes 16 durante la sesión de ese grupo de trabajo, en la que los ministros debían exponer los avances y cumplimientos de lo dispuesto en el artículo 14 y de la sexagésima novena disposición complementaria final de la Ley 31084, Ley de Presupuesto del Sector Público para el Año Fiscal 2021, según la agenda de ese grupo de trabajo.
Benavides Gavidia señaló que se realizará una sesión extraordinaria para que los ministros puedan asistir a la brevedad posible ante ese grupo de trabajo a fin de que cada uno de ellos, desde su sector, se refieran a su pliego presupuestal.
No obstante, la Comisión de Presupuesto escuchó los alcances de funcionarios del MEF y Educación.
En representación del ministro de Educación, participó el viceministro de Gestión Institucional, Sandro Parodi Sifuentes, quien detalló que son 24 los proyectos de inversión e infraestructura educativa que podrían ser sujetos a transferencia de recursos de parte del Minedu a favor de 35 instituciones educativas que beneficiará a un total de 4 902 estudiantes con una inversión de más de cien millones de soles para este año.
Dijo que el plazo máximo para poder entregar toda la documentación correcta vence el 26 de febrero.
“Es importante que se entregue la documentación correcta como saneamiento físico legal, requisito principal para poder determinar la inversión pública en un predio, registro en el banco de inversiones para la validación de que cumpla con la normativa del sistema nacional de inversiones, formulación de estudios básico y expediente técnico”, puntualizó el viceministro del Minedu.
Cabe indicar que la sexagésima novena disposición complementaria final de la Ley 31084 señala que “(…) las mejoras en los procesos de actualización de la información del Aplicativo Informático para el Registro Centralizado de
Planillas y de Datos de los Recursos Humanos del Sector Público (AIRHSP), identificadas por dicho grupo de trabajo se remiten a la Comisión de Presupuesto y Cuenta General de República del Congreso de la República, hasta el 26 febrero de 2021 (…)”.
OFICINA DE COMUNICACIONES