Adelanta presidenta Mirtha Vásquez, luego de intervenciones de sus colegas

Se canalizarán demandas y preocupaciones de legisladores

Centro de Noticias del Congreso

12 Feb 2021 | 10:24 h

El Congreso de la República canalizará las demandas y las preocupaciones de los legisladores, en especial respecto a la invitación a los miembros del Jurado Nacional de Elecciones por cuestionamientos a una resolución sobre el candidato Martín Vizcarra y a las medidas que dicta el Poder Ejecutivo para enfrentar la segunda ola de contagios de la COVID-19.

Así lo anunció la presidenta a. i. de ese poder del Estado, Mirtha Vásquez Chuquilín, luego de escuchar, por más de dos horas, las intervenciones de los parlamentarios en el inicio de la sesión plenaria de la fecha.

“Hemos recogido sus preocupaciones y les haremos una propuesta sobre cómo canalizarlas, sobre todo respecto a las interrogantes y preocupaciones que tenemos en relación con la actuación del Poder Ejecutivo”, dijo la titular del Parlamento.

Uno de los pedidos de los legisladores es que el Consejo Directivo se pronuncie respecto a las medidas de confinamiento que ha dictado el Gobierno del presidente Francisco Sagasti, y que el Poder Ejecutivo emita un decreto de urgencia para dotar de oxígeno medicinal necesario para la atención de los pacientes con coronavirus.

También, solicitaron que el Poder Ejecutivo haga pública la lista de beneficiarios de la vacuna contra la COVID-19, en referencia al plan nacional de vacunación que comprende tres fases.

Otra pedido fue invitar, ante el Pleno del Congreso, a los magistrados del Jurado Nacional de Elecciones (JNE) a fin de que den cuenta sobre la denuncia de un supuesto cambio de votos en una resolución emitida respecto a la postulación del candidato Martín Vizcarra Cornejo al Parlamento nacional.

Sobre ese tema se pronunciaron los congresistas Carlos Almerí (PP), María Bartolo (Nueva Constitución), Otto Guibovich (AP); Posemoscrowte Chagua Payano (UPP), Carlos Mesía (FP, entre otros.

La sesión virtual comenzó a las 09:27 horas con la asistencia de 112 parlamentarios, luego de que se tomara asistencia por primera vez mediante el nuevo Sistema de Votación Electrónica, pero que tuvo que completarse nominalmente por algunos inconvenientes tecnológicos.

PRECISIÓN

Previamente, la titular del Parlamento aclaró que los temas que serán abordados en la sesión del Pleno de este jueves 11 fueron priorizados por acuerdo de la Junta de Portavoces.

OFICINA DE COMUNICACIONES

ver más

Relacionados

Grupo de trabajo que evalúa gestión de EsSalud continúa con labor de investigación

04 Jul 2025 | 16:39 h

Con la coordinación del congresista Carlos Zeballos Madariaga (BDP) se realizó- esta tarde- la décima quinta sesión ordinaria del...

Leer más >
  • Compartir

Proponen que mandataria acuda al Parlamento a sustentar su incremento salarial

04 Jul 2025 | 12:48 h

Por unanimidad (13 votos), la Comisión de Fiscalización y Contraloría acordó solicitar al presidente del Congreso de la República...

Leer más >
  • Compartir