Congresista Roel pide declarar en emergencia el sector mypes y pymes

Roel Alva, Luis Andrés

Ver web

10 Feb 2021 | 15:26 h

    • 40 % de contrataciones públicas serían atendidas por mypes y pymes a través de manufactura directa
    • Sunat otorgaría facilidades extraordinarias durante tres años para el fraccionamiento de deuda tributaria

El declarar en emergencia a las mypes y pymes con el fin de enfrentar la recesión y la parálisis económica, que afectan a ese sector, es esencial para la reactivación económica y es el objetivo del proyecto de ley del congresista Luis Roel Alva (AP), sustentado hoy ante la Comisión de Economía, Banca, Finanza e Inteligencia Financiera.

Durante la exposición, argumentó que las medidas dispuestas por el Poder Ejecutivo han resultado insuficientes. Ante ello, el PL 6276-2020 dispone medidas concretas para ese sector. La primera es la obligación del Estado de que no menos del 40 % de sus contrataciones sean atendidas por las mypes y pymes a través de manufactura directa en programas de reactivación económica y de empleo en el marco del combate a la COVID-19.

Adicionalmente, se precisa aumentar por el plazo de tres años hasta el 60 % las compras de todas las instituciones públicas para mypes y mypes en aquellos bienes y servicios que puedan suministrar a través de manufactura o producción directa. El mismo periodo y porcentaje regirá para las compras bajo el sistema de bolsas por productos.

También, por un periodo de tres años, la Sunat les otorgará facilidades extraordinarias para el fraccionamiento de deuda tributaria, con una tasa de interés menor a la establecida en el Código Tributario. La Sunat además deberá priorizar otro tipo de garantía o la no presentación de estas para el otorgamiento del beneficio.

El autor del proyecto destacó que es fundamental apuntalar a la recuperación económica de la micro y pequeña empresa, es un sector transversal que está vinculado a todas las actividades económicas. “Con el presente proyecto de ley, buscamos apuntalar y apalancar la reactivación económica del país en este vasto sector. Es fundamental, porque es donde hay mayor nivel de informalidad y porque ha sido muy golpeado por la pandemia” remarcó Roel Alva

Despacho del congresista Luis Roel Alva

ver más

Relacionados

Raúl Doroteo logra la creación de la División de Orden Público y Seguridad de Pisco

07 Nov 2025 | 17:50 h

El congresista Raúl Doroteo Carbajo anunció la oficialización de la elevación de la comisaría sectorial de Pisco a categoría...

Leer más >
  • Compartir

Lanzamiento del II Festival de la Palta 2025 en el Congreso con apoyo de la congresista Nelcy Heidinger

07 Nov 2025 | 16:02 h

Huancabamba se vistió de verde esperanza con el lanzamiento del II Festival de la Palta 2025, actividad que contó...

Leer más >
  • Compartir