Sector turismo vuelve a ser una preocupación para todos

30 Ene 2021 | 15:15 h

En su semana de representación, el congresista José Núñez Salas se reunió virtualmente con la ministra de Comercio Exterior y Turismo, Claudia Cornejo Mohme, su equipo y la decana del Colegio de Licenciados en Turismo de Arequipa, Mercedes Valdivia Chalco, para analizar el actual panorama del sector turismo en el Perú.

Tras anunciarse las nuevas medidas para enfrentar la segunda ola del coronavirus, el sector turismo es uno de los que más preocupa a los que viven de este, por eso, el congresista José Núñez Salas se reunió con la ministra de Comercio Exterior y Turismo, Claudia Cornejo Mohme, para conocer el trabajo que desde su cartera se viene realizando.

En la reunión virtual también participó Mercedes Valdivia Chalco, decana del Colegio de Licenciados en Turismo de Arequipa, quien en representación de cientos de profesionales en turismo pidió a la ministra Cornejo que sean incluidos en las capacitaciones y que desde el ministerio se impulsen acciones para el fortalecimiento y la creación de oportunidades laborales dentro de las gestiones municipales a fin de fortalecer los recursos turísticos de las regiones. Por otro lado, solicitó acciones para la lucha contra la informalidad, “de esta manera no creamos una competencia desleal en el rubro”, dijo la decana.

Valdivia Chalco también pidió para los profesionales en turismo la accesibilidad al FAE Turismo, para permitir la participación de aquellos que solo cuentan con recibos por honorarios, pues por la naturaleza de su trabajo han quedado sin bono, préstamos ni recursos económicos para poder sobrevivir en esta nueva etapa de la pandemia.

En ese sentido, la ministra informó que el año pasado en Arequipa, a través de Turismo Emprende, 63 emprendimientos turísticos fueron beneficiados por el monto de 5,3 millones de soles, además otras iniciativas que beneficiaron a artesanos y guías de Arequipa sumaron en total una inversión de 6,6 millones de soles para la región.

Sobre el FAE Turismo dijo que este año están trabajando intensamente junto con Cofide para que más entidades financieras ingresen y se interesen por alcanzar estos fondos: “Es un reto en el que estamos trabajando”, dijo Cornejo.

Finalmente, el congresista José Núñez agradeció a la ministra y a todo su equipo por escuchar las demandas del sector, ya que esperan que puedan dar solución a la problemática turística que no es solo la de Arequipa, sino la de todas las regiones del país.

Arequipa, 29 de enero de 2021
Despacho Congresal

ver más

Relacionados

Todos los alimentos altos en azúcar, sodio o grasas deberán contar con octógonos

14 Oct 2025 | 17:12 h

Dictamen aprobado por CODECO garantiza que todos, sin excepciones por tamaño de envase. La Comisión de Defensa del Consumidor...

Leer más >
  • Compartir

El Parlamentario Wilson Soto solicita al presidente Jerí iniciar trámite para el retiro de la CIDH a fin de debatir la pena de muerte

14 Oct 2025 | 15:31 h

El congresista de la República Wilson Soto Palacios solicitó oficialmente al presidente José Enrique Jerí Oré evaluar el inicio...

Leer más >
  • Compartir