Congresistas de Unión por el Perú continúan con su labor en Semana de Representación

Centro de Noticias del Congreso
28 Ene 2021 | 16:50 h

Legisladores de la bancada de Unión Por el Perú (UPP) realizan una intensa labor en el marco de la Semana de Representación, pues sostuvieron distintas reuniones de trabajo para dialogar y escuchar a los representantes de la sociedad civil y funcionarios del sector público.
El congresista Héctor Maquera Chávez sostuvo una reunión de trabajo con el director ejecutivo del Organismo de Formalización de la Propiedad Informal (Cofopri), Saúl Barrera Ayala, para analizar detalles del reglamento de la Ley 31056, que tiene por objetivo establecer las disposiciones reglamentarias para la aplicación de la Ley N.° 31056, Ley que amplía los plazos de la titulación de terrenos ocupados por posesiones informales y dicta medidas para la formalización.
Dicha norma, también tiene la finalidad de promover el acceso de las familias de menores recursos a la propiedad predial formal, con seguridad jurídica sostenible en el tiempo a través del impulso del nivel de bienestar económico y social de dicha población a nivel nacional y con el uso de la propiedad dentro de la economía formal, asimismo busca las garantías para el acceso al sistema financiero.
Finalmente, el parlamentario también se reunió con los representantes de la Asociación Hijos de Viñani y la Asociación La Aruntuna para explicarles los alcances y beneficios de la Ley 31056.
De igual forma, sostuvo una reunión con funcionarios del Ministerio de Economía y Finanzas, del Programa Nacional de Infraestructura Educativa (Pronied), y con directivos del colegio nacional Francisco Bolognesi, para tratar temas referidos a la construcción de un polideportivo, entre otros aspectos vinculados al quehacer de cada institución en mención.
DEFENSA CIVIL EN CUSCO
En esa misma línea de trabajo, el parlamentario Rubén Pantoja Calvo sostuvo una reunión con Hernán Infantas Jibaja, director del Instituto Nacional de Defensa Civil de Cusco, quien solicitó apoyo al congresista con la finalidad de realizar coordinaciones con el Gobierno central, a efectos de lograr una partida presupuestal para la construcción de las instalaciones del local de Indeci Cusco, pues cuentan con un terreno propio y no tienen los medios y recursos necesarios para almacenar los pertrechos, víveres y material que se utilizan en las emergencias, entre otras necesidades.
“Vamos a realizar las coordinaciones del caso, ante las instancias correspondientes del Gobierno, con la finalidad de apoyar la construcción de la infraestructura que se requiere en Indeci Cusco. Esto se hará para la población para cuando se requiera de apoyo en casos de emergencias o de desastres naturales”, manifestó el legislador por Cusco, Pantoja Calvo.