Pleno modifica ley de impuesto a la renta

Centro de Noticias del Congreso

29 Dic 2020 | 22:54 h

El Pleno del Congreso aprobó el Proyecto de Ley N.° 6809-CR que propone modificar el Texto Único Ordenado de la Ley del Impuesto a la Renta aprobada por el Decreto Supremo 179-2004-EF.

La norma tiene como finalidad flexibilizar las obligaciones formales aplicables a las personas naturales, sucesiones indivisas o sociedades conyugales que optaron por tributar como tales, domiciliadas en el país, que obtengan exclusivamente rentas o pérdidas de tercera categoría generadas por fondos de inversión, patrimonios fideicometidos de sociedades titulizadoras y/o fideicomisos bancarios, cuando proceden del desarrollo o ejecución de un negocio o empresa.

El legislador José Núñez Salas (PM), vicepresidente de la Comisión de Economía, Banca, Finanzas e Inteligencia Financiera, sustentó el proyecto en mención señalando la necesidad de modificar el Texto Único Ordenado de la Ley del Impuesto a la Renta, con la finalidad de flexibilizar obligaciones formales y tributarias de diversas personas jurídicas y naturales en relación con los procedimientos y pagos al Impuesto a la Renta en el país.

También, refirió que la norma propone excluir de la obligación de llevar libros y registros contables a las personas naturales, sucesiones indivisas o sociedades conyugales, que optaron por tributar como tales, domiciliadas en el país que obtengan exclusivamente rentas o pérdidas de tercera categoría generadas por fondos de inversión, patrimonios fideicometidos de sociedades titulizadoras, entre otros cuando provengan del desarrollo o ejecución de un negocio o empresa.

Durante la sesión plenaria, los parlamentarios Martha Chávez Cossío (FP), Robinson Gupioc Ríos (Podemos) y Jorge Vásquez Becerra (AP) coincidieron en señalar la necesidad de priorizar y debatir otras leyes de mayor interés nacional que ayuden a salir de la crisis económica y social a los pobladores del país, con escasos recursos.

Al término del debate, el proyecto de ley en mención fue aprobado por 65 votos a favor, 12 en contra y 36 abstenciones.

PRENSA.CONGRESO

ver más

Relacionados

Comisión de Ética aprobó denuncia de oficio al congresista Bustamante Donayre

28 Abr 2025 | 20:48 h

La Comisión de Ética Parlamentaria aprobó por mayoría (5 votos a favor, 4 votos en contra y 2 abstenciones),...

Leer más >
  • Compartir

Comisión de la Mujer y Familia elige como vicepresidenta a la congresista Kira Alcarraz

28 Abr 2025 | 20:15 h

La Comisión de la Mujer y Familia, eligió por unanimidad (11 votos), como su vicepresidenta a la congresista Kira...

Leer más >
  • Compartir