En el artículo referido al seguro de salud
Incorporan precisiones a proyecto de ley de nuevo régimen laboral agrario

Centro de Noticias del Congreso
17 Dic 2020 | 12:24 h

La Comisión multipartidaria encargada de elaborar un nuevo régimen laboral agrario incorporó en el proyecto de ley, aprobado en la víspera, una precisión en el artículo referido al seguro de salud y de accidentes de trabajo en relación con el aporte de los trabajadores agrarios.
La propuesta fue realizada por el gerente central de Seguro y Prestaciones Económicas de EsSalud, Hernán Ramos Romero, quien propuso que se haga una diferenciación en los aportes de acuerdo al número de trabajadores de las empresas.
De esta manera, las empresas consideradas grandes, con más de cien trabajadores, aportarán por cada trabajador el 9 % por concepto de EsSalud, y las empresas que tengan menos de cien trabajadores aportarán el 7 %, porcentaje que se incrementará de manera gradual.
Para efectuar esta incorporación, el titular de la comisión propuso primero reconsiderar la votación efectuada, que logró siete votos.
Luego, el nuevo texto presentado, con el aporte incorporado, obtuvo el respaldo de ocho legisladores, número de miembros presentes en el momento de la votación.
Cabe resaltar que los trabajadores del sector agrario, que a la fecha de su contratación estuviesen afiliados al Seguro Integral de Salud (SIS) no perderán su cobertura durante el periodo de carencia establecido en la Ley 26790, Ley de Modernización de la Seguridad Social en Salud.
Así también, podrán recobrar de modo automático su afiliación al SIS en la oportunidad en que su contrato de trabajo y el periodo de latencia en EsSalud culminen.
De este modo, quedó listo el Proyecto de Ley del Régimen laboral agrario y de incentivos para el sector agrario y riego, agroexportador y agroindustrial, el mismo que será entregado hoy mismo a Trámite Documentario para que la Mesa Directiva considere la convocatoria a un Pleno extraordinario con el fin de aprobar la iniciativa.
Lima, 17 de diciembre de 2020
PRENSA-CONGRESO