Aprueban nuevo texto de Ley de Equilibrio Financiero 2021

Centro de Noticias del Congreso

03 Dic 2020 | 9:31 h

El Pleno del Congreso aprobó, por 103 votos, el nuevo texto del dictamen, que incluye algunas modificaciones en el artículo 1 del Proyecto de Ley 06078/2020-PE, que propone la Ley de Equilibrio Financiero del Presupuesto del sector público para el año fiscal 2021.

“Ello con el fin de guardar concordancia con lo establecido en el texto sustitutorio (artículo 57) de la Ley de Presupuesto del sector público para el año fiscal 2021, aprobado el domingo 29”, dijo el vicepresidente de la Comisión de Presupuesto y Cuenta General de la República, Betto Barrionuevo Romero (SP)

En el nuevo texto planteado figura lo siguiente:
“Artículo 1: Recursos que financian los gastos del presupuesto del sector público para el año fiscal 2021.
Recursos por operaciones oficiales de créditos. Los recursos por operaciones oficiales de créditos hasta por el monto de 47 651 millones 387 558 soles que comprenden los recursos provenientes de los créditos internos y externos, se distribuyan de la siguiente manera:
Para el gobierno nacional, asciende el monto de 38 592 millones 335 437 soles
Para los gobiernos regionales, asciende el monto de 4 785 millones 395 540 soles
Para los gobiernos locales asciende el monto de 4 273 millones 656 581 soles”.

En la votación, 8 legisladores se pronunciaron en contra y hubo 7 abstenciones

Previamente, el Pleno aprobó por 108 votos, 4 en contra y 10 abstenciones, la reconsideración de la votación sobre el Proyecto de Ley 06078/2020-PE, realizada el pasado domingo 29

PRENSA-CONGRESO

ver más

Relacionados

Grupo de trabajo que evalúa gestión de EsSalud continúa con labor de investigación

04 Jul 2025 | 16:39 h

Con la coordinación del congresista Carlos Zeballos Madariaga (BDP) se realizó- esta tarde- la décima quinta sesión ordinaria del...

Leer más >
  • Compartir

Proponen que mandataria acuda al Parlamento a sustentar su incremento salarial

04 Jul 2025 | 12:48 h

Por unanimidad (13 votos), la Comisión de Fiscalización y Contraloría acordó solicitar al presidente del Congreso de la República...

Leer más >
  • Compartir