Por 60 días más
Pleno amplía plazo de comisión de reforma del sistema de pensiones

Centro de Noticias del Congreso
26 Nov 2020 | 22:24 h

Por 102 votos, el Pleno del Congreso aprobó ampliar por 60 días más el trabajo de la Comisión Especial Multipartidaria encargada de evaluar, diseñar y proponer el proyecto para la reforma integral del Sistema Previsional Peruano, que preside la legisladora Carmen Omonte Durand (APP).
Previamente, la titular de ese grupo especial dio a conocer un informe preliminar de la labor realizada hasta la fecha, donde solicita que se le conceda una ampliación de 60 días hábiles con la finalidad de culminar el proceso de elaboración del proyecto de ley.
“La comisión ha escuchado a los diversos sectores y especialistas sobre este tema para garantizar un adecuado trabajo que permita, de forma consensuada, elaborar un proyecto de ley para devolverle la dignidad social a los pensionistas del país, en especial a las personas de la tercera edad, quienes son los más vulnerables con lo que perciben actualmente en sus pensiones de jubilación”, manifestó Omonte Durand.
Refirió que el actual sistema de pensiones no ha funcionado y debe ser reformulado. “Para eso se ha constituido esta comisión, que tengo el honor de presidir e integrar junto a legisladores de todas las bancadas políticas del Congreso, con quienes venimos trabajando para lograr los objetivos señalados”, consideró.
Manifestó que los aportantes de la Oficina de Normalización Previsional (ONP) son alrededor de 1,6 millones de peruanos, en el sistema privado hay tres millones, pero el 72 % de los 17,9 millones de personas que constituyen nuestra población económicamente activa no está en ningún sistema. Expresó que este escenario debe ser modificado.
También señaló que durante su labor, se sistematizaron y clasificaron diversas informaciones e iniciativas legislativas referidas a la modificación de las normas del Sistema Privado de Pensiones y Sistema Nacional Público, que fueron analizadas y consolidadas en el proyecto de ley para la reforma integral del Sistema Previsional Peruano, que asegure una cobertura universal y garantice una pensión de jubilación justa y digna para la población.
Luego de la exposición realizada por la presidenta de la Comisión Especial Multipartidaria, el parlamentario Enrique Fernández Chacón (FA) solicitó se amplíe el plazo. Sin embargo, señaló que se requiere mejorar la propuesta de reforma y que se debería de incorporar otros aportes y propuestas dadas a conocer.
“No se requiere parches, tiene que ser una profunda reforma previsional. Para que sea inclusiva, eficiente y real, que no sea como las anteriores leyes aprobadas para este caso, y nunca fueron parte de la solución. Hoy esperamos que todo esta injusticia pensionaria se corrija”, expresó el legislador del Frente Amplio.
A su turno, Jorge Vásquez Becerra (AP) señaló que se viene elaborando una reforma muy importante, por lo que requiere ampliar su trabajo, para sistematizara los aportes y propuestas que permitan arribar a un norma de consenso.
El parlamentario José Núñez Salas (PM) también dijo estar a favor del plazo solicitado y consideró que los pensionistas deben acceder a una pensión digna, oportuna, que realmente los proteja y los aleje del abandono y la pobreza cuando llegue al final de su vida laboral.
Al término de las intervenciones, la solicitud de ampliación fue aprobada por 102 votos a favor, dos en contra y cero abstenciones.
PRENSA-CONGRESO