Destacan voluntad para resolver problemática en importación de juguetes

Centro de Noticias del Congreso

18 Jul 2025 | 22:13 h

El presidente del Congreso, Eduardo Salhuana Cavides, destacó la voluntad de empresarios y representantes de entidades públicas, para resolver la problemática existente en la importación de juguetes.

Estas expresiones las formuló al culminar la Segunda Mesa Técnica realizada en el marco de la Ley N° 28376, Ley que prohíbe y sanciona la fabricación, importación, distribución, y comercialización de juguetes y útiles de escritorio tóxicos o peligrosos, reunión que fue promovida por el Despacho de la Presidencia del Congreso.

Salhuana Cavides se comprometió a continuar apoyando los esfuerzos para encontrar soluciones a la problemática de los empresarios importadores de juguetes.

Roberto Díaz, representante de la Asociación de Importadores Medianos del Perú (AIMPE), sostuvo que se debe actualizar la legislación vigente desde hace 20 años, para no desalentar a los empresarios del sector. En tanto, Yeni Villar, de la Asociación del Megacentro de Mesa Redonda, solicitó transparencia en la emisión de normas para evitar la retención de mercadería.

Los representantes de diversas entidades públicas absolvieron muchas inquietudes en la mesa técnica y mostraron su disposición de continuar con las coordinaciones para encontrar soluciones a las observaciones presentadas.

En la mesa técnica se concluyó que el marco normativo vigente es disperso, poco preciso y requiere reformas urgentes. Asimismo, que es indispensable armonizar criterios técnicos entre las entidades del Estado.

También consideraron que la modernización aduanera debe ir acompañada de claridad normativa y que los procedimientos actuales de fiscalización generan sobrecostos y desincentivan la formalización.

Otra de las conclusiones de la reunión es que existe una doble exigencia de permisos sanitarios y de control, que se requiere coordinación y transparencia.

También concluyeron que el Congreso tiene la responsabilidad de liderar la reforma legislativa y garantizar el seguimiento técnico, porque, desde el Poder Legislativo, se ha manifestado el compromiso de consolidar las propuestas recogidas en las mesas técnicas y transformar los acuerdos en normas concretas que fortalezcan la institucionalidad, promuevan el empleo, garanticen la formalización y eleven la competitividad del país.

En esta Segunda Mesa Técnica, realizada en el marco de la Ley 28376, Ley que prohíbe y sanciona la fabricación, importación, distribución, y comercialización de juguetes y útiles de escritorio tóxicos o peligrosos, participaron representantes de Digesa, Sucamec, Indecopi, Sunat, Ministerio de Economía y Finanzas, Mincetur y Ministerio Público, entre otros.

OFICINA DE COMUNICACIONES E IMAGEN INSTITUCIONAL

ver más

Relacionados

Analizaron potencial de la cooperación técnica internacional de la Amazonía

18 Jul 2025 | 22:47 h

Con el fin de identificar y promover la Cooperación Técnica Internacional de la Amazonía peruana, el presidente del Congreso,...

Leer más >
  • Compartir

Presidente del Congreso distingue a directivos de Asociación de Promotores de Cultura de Madre de Dios

18 Jul 2025 | 22:44 h

El presidente del Congreso, Eduardo Salhuana Cavides, distinguió con diploma y medalla de reconocimiento, a los directivos de la...

Leer más >
  • Compartir