Pleno del Congreso aprueba norma que prohíbe las llamadas spam

29 Abr 2025 | 17:51 h

  • Dictamen plantea que usuario autorice contacto comercial
  • Así protege a los ciudadanos de prácticas comerciales agresivas y engañosas.

Por unanimidad, el Pleno del Congreso aprobó el dictamen por insistencia que plantea la prohibición de las llamadas y mensajes spam a fin de proteger la tranquilidad y seguridad de los ciudadanos de métodos comerciales agresivos y engañosos.

La propuesta aprobada por más de cien votos prohíbe emplear los centros de llamada (’call centers’), sistemas de llamado telefónico, envío de mensajes de texto a celular o mensajes electrónicos masivos para promover sus productos y servicios, así como prestar el servicio de telemercado a ningún consumidor.

El dictamen que nace a partir del proyecto de ley presentado por el congresista José Luna Gálvez determina que estas empresas solo podrán contactarse con los ciudadanos con la autorización expresa del ciudadano, si este así lo desea.

“No podemos permitir que siga el acoso y la coacción al que nos someten estas empresas por ofrecer un servicio o producto sin importar que alteran la tranquilidad y la salud de millones de peruanos, con estas prácticas agresivas y engañosas, sostuvo.

El parlamentario recordó que, según Indecopi, un ciudadano puede recibir un promedio de 36 llamadas spam a la semana; sin embargo, en el 2025, solo 20 empresas fueron sancionadas por llamadas sin consentimiento.

El portavoz de la bancada de Podemos Perú recordó que el dictamen ha sido aprobado en tres oportunidades, pero en todos los casos ha sido observado por el Ejecutivo.

“Todo consumidor tiene derecho a la protección contra los métodos comerciales agresivos o engañosos, y constituyen acoso y coacción”, señaló.

DESPACHO DEL CONGRESISTA JOSÉ LUNA GÁLVEZ

ver más

Relacionados

El parlamentario andino Fernando Arce supervisa avance de obra del moderno Centro Materno Infantil Santa Rosa, en Puente Piedra

17 Jul 2025 | 15:09 h

El parlamentario andino Fernando Arce Alvarado realizó una visita oficial al Centro Materno Infantil Santa Rosa, ubicado en el...

Leer más >
  • Compartir

Aguinaga propone que se autorice a Midis comprar directamente a agricultores

17 Jul 2025 | 12:47 h

En sesión de la Comisión de Presupuesto del Congreso que debatió el crédito suplementario, propuso también garantizar a la...

Leer más >
  • Compartir